(Captura Google Maps)
(Captura Google Maps)

El Ministerio Público suspendió las actividades se su sede del Instituto de Medicina Legal (IML) en Santa Anita debido a que se confirmó el contagio por de uno de sus trabajadores.

En la puerta del mismo edificio, la Fiscalía exhibe un comunicado en el que informa que, por estas circunstancias, no atenderá al público. Asimismo, deriva sus atenciones a sus sedes de La Molina y San Juan de Lurigancho.

Fuentes fiscales indicaron a Perú21 que los trabajadores de esa dependencia no han sido sometidos a pruebas de descarte del COVID 19 ni han recibido los implementos necesarios para evitar contagios.

En un oficio del 19 de abril dirigido a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, la presidenta de la Junta de la Junta de Fiscales Superiores de Lima Este, Marjorie Silva, informa que existen 9 trabajadores infectados. Su dependencia abarca los distritos de Lurigancho, Chaclacayo, Ate (Vitarte), Santa Anita, San Juan de Lurigancho, El Agustino, La Molina y Cieneguilla.

“Se solicita encarecidamente contar con un contacto directo para que como Ministerio Público se pueda coordinar el descarte del virus puesto que el hecho que una persona tenga sospecha implica que muchas se pongan en cuarentena”, se lee en el documento.

Medicina Legal, entre otras funciones, se encarga de intervenir los cadáveres y emitir informes aplicando técnicas de ciencias forenses. Los peritos están permanentemente expuestos al contacto con otras personas.

Si bien Ávalos dispuso la suspensión de funciones de su institución durante el estado de emergencia decretado por el gobierno, dispuso que el IML funcione de manera permanente para atender casos urgentes.

Este diario intentó comunicarse con el jefe del IML, Juan Quiroz, para saber qué medidas de prevención se están aplicando pero no contestó nuestras llamadas.

Desde prensa de la Fiscalía señalaron que tras confirmarse el contagio se “realizó la desinfección de los ambientes” y se aplicó el “protocolo de prevención”.

En comunicación con Perú21, la fiscal Silva indicó que los 9 trabajadores, entre los que se encuentran fiscales y médicos legistas, “se están recuperando en sus casas mientras cumplen el aislamiento”.

Garantizó que se monitorea su estado de salud y adelantó que su jurisdicción recibirá más mascarillas que serán repartidas a los fiscales y trabajadores administrativos.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Ministro Fernando Castañeda afirma que su cargo esta a disposición