Contraloría: inhabilitarán a malos funcionarios que no entreguen información oportuna

Treinta y nueve instituciones son omisas a entregar datos para la Cuenta General de la República.
Nelson Shack dijo que la percepción es que la corrupción ha escalado en todos los niveles de las instituciones del Estado.


El contralor general de la República, Nelson Shack, anunció que esta semana presentará un proyecto de Ley al Congreso de la República para que los funcionarios que no entreguen información a los auditores del Sistema Nacional de Control para propósitos de la Cuenta General de la República sean sancionados en el ejercicio de la función pública.

"Queremos plantear una norma para que los funcionarios que no entregan información sean sancionados a través del proceso administrativo sancionador con suspensión y hasta inhabilitación de sus funciones. Si no tomamos una medida drástica, el próximo año volveremos a ver lo mismo", afirmó durante su presentación en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Legislativo.

El contralor informó que en la Cuenta General de la República existe un universo de 2,505 entidades de las cuales 2,466 (el 98, 4%) están integradas; sin embargo indicó que otras 39 son omisas o no integradas (1,6 % del total de entidades).

Al respecto dijo que presentará a la Comisión de Presupuesto del Congreso un proyecto de ley para que estas entidades no sigan apareciendo en la Cuenta General de la República.

“Planteamos una norma a fin que las empresas no operativas, que no desarrollan actividad económica en los últimos años, Sean incluidas y fusionadas en los pliegos presupuestarios de las entidades que la crearon para propósitos de la Cuenta General de la República”, remarcó el Shack.

Relacionadas

Fiscales superiores y provinciales de Áncash piden la renuncia de Pedro Chávarry

Humala: "La bancada de la señora K usa fondos públicos para desprestigiar"

Comisión de Constitución aprueba cronograma de debate sobre reformas políticas

Congresistas rechazan declaración de Vizcarra sobre eventual cierre del Parlamento

Martín Vizcarra advierte que Congreso aún no tramita proyectos de reforma judicial

Luz Cruz Tévez recibió credenciales como nueva congresista

Oficialista Moisés Guía afirma que el presidente Vizcarra "se fue de boca"

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministerio Público pide levantar secreto de las comunicaciones de fujimorista David Jiménez

Julio del Valle fue elegido como nuevo rector de la PUCP

Exalcalde Julio Chávez Chiong fue elegido nuevo presidente de Acción Popular

Martín Vizcarra: Poder Judicial le niega el permiso para viajar a Iquitos

PJ evaluará si incauta o no los aretes de oro que Wilfredo Oscorima le prestó a Dina Boluarte

Carlos Anderson: “El Ejecutivo es tan ineficiente, que tiene que pedirle permiso al legislativo”

Siguiente artículo