Contraloría aprueba reglamento para intervenir el CNM

Órgano de control podrá remover al director general del consejo si existen evidencias de su falta de imparcialidad en el cargo.
Fiscalía ha puesto el ojo en el CNM por el manejo de partidas económicas para contratar diversos servicios. (Perú21)

La aprobó el reglamento que dispone los procedimientos para intervenir el Consejo Nacional de la Magistratura (), entidad que, a finales de julio, tras la remoción de sus siete consejeros debido al escándalo de los audios de la vergüenza.

Entre las facultades aprobadas se señala que la Contraloría podrá destituir al director general del consejo si existen evidencias de su falta de imparcialidad e independencia. Ese puesto lo ocupa actualmente Jorge Matienzo Lujan, quien está a cargo de la gestión administrativa y representación del CNM.

Se indica también que el órgano de control puede incautar documentación del consejo, sin limitación de acceso a los registros, aún cuando sean secretos, como lo dispone el artículo 22 de sus reglamento interno.

Cada acción que ejecute la Contraloría en el CNM será informada al Congreso a través de reportes que se presentarán cada dos meses. El primer informe, por tanto, comprenderá las medidas de incautación realizadas desde el primer día que se declaró en emergencia el ente (28 de julio) hasta la última semana de setiembre.

"Finalizado el periodo de la declaratoria de emergencia y al proceso de reevaluación y reestructuración de la composición del CNM (...) se debe presentar un informe final que incluya actuaciones realizadas desde la presentación del último informe bimensual", se lee en el documento.

De los siete ex consejeros, cuatro de ellos han sido denunciados ante el Parlamento por su protagonismo en los audios que han revelado una red de tráfico de influencias al más alto nivel del sistema judicial. Los ex funcionarios son Guido Aguila, Iván Noguera, Orlando Velásquez y Julio Gutiérrez.

Relacionadas

Presidente del PJ: "Traslado de expedientes a casa de Hinostroza fue excepcional"

César Hinostroza denunciará al fiscal Pablo Sánchez

Universidad de Trujillo no aceptó a ex consejero del CNM como docente

Pablo Sánchez presentó denuncia constitucional contra juez César Hinostroza

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Romy Chang: “Caso de ministra corrobora tesis fiscal”

Educar en lenguas originarias es sinónimo de inclusión

Ministros le piden a Quero que se disculpe

Arrancan los cálculos y negociaciones para la nueva Mesa Directiva

Estas son las cortitas de hoy martes 17 de junio de 2024

Siguiente artículo