La petrolera había solicitado una cláusula de confidencialidad sin límite de tiempo. Un pedido de esa naturaleza va en contra de las buenas prácticas corporativas, explica Anthony Laub.
La petrolera había solicitado una cláusula de confidencialidad sin límite de tiempo. Un pedido de esa naturaleza va en contra de las buenas prácticas corporativas, explica Anthony Laub.

La reconocida firma de consultoría PwC (antes PricewaterhouseCoopers) ha desistido de hacer una auditoría a , que controla ahora el cuestionado Hugo Chávez Arévalo. Esto es lo que dio a conocer ayer la empresa petrolera en un hecho de importancia enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), acorde a lo exigido por las normas de esta entidad. ¿Cómo llegó PwC a dar un paso al costado?

El pasado 14 de febrero, según se lee en el documento, hubo una reunión virtual entre representantes de la Gerencia corporativa de Finanzas de Petroperú, de la gerencia de Administración de la Contraloría General de la República (CGR) y de la firma auditora. En aquella sesión se buscó “coordinar acciones respecto al referido proceso de auditoría externa vis-a-vis (por) la mencionada necesidad de salir a los mercados de capitales”.

Luego, el día 18 del mismo mes, la consultora expresaría su desacuerdo respecto a establecer en el contrato una cláusula de confidencialidad a plazo indefinido que exigía Petroperú.

MIRA: Piden suspensión de gerente de Petroperú Hugo Chávez Arévalo

En el hecho de importancia, se lee: “Recibimos de PwC un correo manifestando su negativa a incorporar en el contrato la cláusula de confidencialidad sin límite de tiempo que Petroperú solicitaba y proponiendo que esta se limite a un máximo de dos años”.

A esto la petrolera agregó que a fin de proceder con la firma del contrato, planteó que se eliminara toda referencia a “plazo alguno en la confidencialidad”.

Finalmente, una semana después, el 25 de febrero, se sumó otra observación de la consultora relacionada con la designación de Álvaro Torres como gerente del Departamento de Contabilidad. Si bien el cuestionamiento tuvo respuesta de Petroperú, la firma auditora decidió retirar su propuesta de prestar servicios de auditoría externa de los estados financieros de Petroperú.

La empresa petrolera se habría quedado sin auditora, de acuerdo con lo reportado a la SMV.

Una fuente de Perú21 que tiene conocimiento de lo sucedido explicó que si bien puede ser comprensible que en ocasiones existan cláusulas de confidencialidad con, por ejemplo, periodos de uno o dos años, sí resulta llamativo que Petroperú haya solicitado un plazo sin límite de tiempo.

Además, advirtió que “el peligro de tener un auditor a medida es muy alto”.

Riesgo a la vista

El , consideró que una cláusula de confidencialidad sin límite de tiempo no solo es inusual sino que “va en contra de las buenas prácticas corporativas”.

“Ha obrado muy bien PwC. No puede firmar una cláusula de confidencialidad (sin tiempo de caducidad) cuando esta empresa pública (Petroperú) tiene deuda pública a través de bonos”, comenta Laub.

“Si estoy pidiendo una cláusula de confidencialidad de esa naturaleza, es porque estoy maquillando números o estoy ocultando partidas contables. Y si estoy ocultando partidas contables, es porque ahí deben salir nombres que no me interesa que salgan”, puntualizó.

Tenga en cuenta

  • Una inadecuada auditoría a los estados financieros podría afectar la calificación de Petroperú, haciéndole muy difícil acceder a financiamiento a mediano plazo para financiar actividades como las que planea para el Lote 192, por ejemplo, sostienen a este diario fuentes del sector energético.

VIDEO RECOMENDADO

Android: Trucos para aprovechar al máximo la cámara de tu celular
¿Quieres aprovechar al máximo la aplicación de cámara que viene por default en tu celular Android? Aquí te traemos 3 sencillos trucos relacionados a esta herramienta que te serán de gran utilidad.


TAGS RELACIONADOS