Conoce la situación actual de la colaboración entre Odebrecht y la Fiscalía

Empresa brasileña expresó a Perú21 su disposición a continuar con las negociaciones.
Foto 1 de 6
Conoce la situación actual de la colaboración entre Odebrecht y la Fiscalía
Ex altos dirigentes de Odebrecht confesaron que entregaron US$3 millones a la campaña del ex presidente Humala. (USI)
El ex directivo de Odebrecht Jorge Barata tuvo un papel trascendente en la ejecución de la obra. (Perú21)
El fiscal Hamilton Castro reconoció que existen "altibajos" en el proceso de colaboración eficaz de Jorge Barata. (Ministerio Público)
Jorge Barata
El fiscal Rafael Vela recusó a los jueces que fallaron a favor de Humala por incorporar argumentos que no fueron presentados por la defensa. (Perú21)
Conoce la situación actual de la colaboración entre Odebrecht y la Fiscalía
Ex altos dirigentes de Odebrecht confesaron que entregaron US$3 millones a la campaña del ex presidente Humala. (USI)
El ex directivo de Odebrecht Jorge Barata tuvo un papel trascendente en la ejecución de la obra. (Perú21)
El fiscal Hamilton Castro reconoció que existen "altibajos" en el proceso de colaboración eficaz de Jorge Barata. (Ministerio Público)
Jorge Barata
El fiscal Rafael Vela recusó a los jueces que fallaron a favor de Humala por incorporar argumentos que no fueron presentados por la defensa. (Perú21)

El último martes, los fiscales involucrados en el caso se fueron a dormir conociendo que su relación con había encontrado una traba. Al anochecer de ese día, la Fiscalía de Brasil comunicó a su par peruana que el interrogatorio al ex ejecutivo Hilberto Mascarenhas Alves da Silva, programado para ayer, había sido suspendido.

La razón de esa cancelación, explicaron fuentes fiscales a Perú21, se debió a que la empresa empezó a reclamar el cierre de la colaboración que inició con el equipo especial de la Fiscalía hace más de año y medio. Y esa exigencia la materializó al condicionar la declaración de Alves da Silva y hasta la del propio Jorge Barata, ex representante de la firma en nuestro país.

Hay que aclarar, sin embargo, que las autoridades brasileñas no han entrado en conflicto con el Ministerio Público peruano; solo dieron cuenta al Perú de la decisión de suspender el interrogatorio por parte de la empresa.

Según las mismas fuentes, el trato con la firma caminaba bien hasta que, el 19 de junio, el fiscal José Castellanos allanó el almacén en el que Odebrecht guarda 18 mil cajas con documentos sobre las obras que ha ejecutado y por las que se habría pagado sobornos.

Castellanos, que es ajeno al proceso, recopiló las facturas de los pagos que hizo la constructora a Transportes Don Reyna, compañía familiar de Luis Nava, ex secretario presidencial de .

Con esa intervención, precisaron los informantes, la firma brasileña se dio cuenta de que estaba “expuesta jurídicamente” y que su colaboración con el Ministerio Público no le aseguraba la inmunidad que busca.

La colaboración sigue

No obstante, esa traba no implica el quiebre del diálogo entre la firma y la justicia peruana en el caso Lava Jato. En comunicación con Perú21, el área legal de la compañía precisó que “reafirma la continuidad del proceso de colaboración”, pero aclaró que quieren entrar en una nueva etapa en la que se les garantice “seguridad jurídica”.

Otra muestra de que las negociaciones se mantienen es que ayer se produjo una reunión entre el fiscal coordinador de Lavado de Activos, Rafael Vela, y representantes de Odebrecht. El jefe del equipo especial, el fiscal Hamilton Castro, también se reunirá con ellos esta semana. Voceros de la Fiscalía, por su parte, precisaron que el frustrado interrogatorio “es un tema aislado”.

Relacionadas

Brasil suspendió interrogatorio de Hilberto da Silva, ex directivo de Odebrecht

Colaboración de Jorge Barata con altibajos por caso Odebrecht

Odebrecht: Hacer público acuerdo de colaboración depende de la empresa

Se complica en Fiscalía situación de Luis Nava, ex secretario de Alan García

Alan García denuncia a fiscal que lo investiga en caso Odebrecht

Fiscalía usará documentos sobre indulto incautados a PPK

Caso PPK: Fiscalía diseña estrategia para investigar indulto

Ministerio Público rechaza pedido de Alan García para excluir a fiscal

Ministerio de Justicia acepta renuncia de procuradora Janet Briones

Tags Relacionados:

Más en Política

Educar en lenguas originarias es sinónimo de inclusión

Ministros le piden a Quero que se disculpe

Arrancan los cálculos y negociaciones para la nueva Mesa Directiva

Estas son las cortitas de hoy martes 17 de junio de 2024

Carlos Añaños quiere calentar la campaña

Romy Chang: “Caso de ministra corrobora tesis fiscal”

Siguiente artículo