Sagasti rechazó el maltrato a Mazzetti

Criticó la manera en que el legislativo acusa e insulta a ministros y altas autoridades. “Me toca exigir del Congreso que esté a la altura de las circunstancias”, manifestó.
En su defensa. Francisco Sagasti criticó la manera en que Mazzetti fue tratada por el Parlamento. (Foto: GEC)

El presidente rechazó el “maltrato” y “trato injusto” que recibió de parte del durante su gestión como ministra de Salud. En una entrevista a RPP, el mandatario criticó que la renunciante ministra y otros titulares de cartera han sido blanco de un “interrogatorio indignante” del Parlamento.

Mientras los congresistas están cómodamente en sus casas, los ministros eran sometidos a un interrogatorio indignante. Con la repetición de preguntas, con insultos y planteamientos sin evidencia”, expresó Sagasti.

En ese sentido, el presidente manifestó que si antes, como congresista, se opuso a la forma en que sus colegas trataban a ministros y altas autoridades “con gritos desaforados e insultos, ahora como jefe del Ejecutivo me toca exigir del Congreso que esté a la altura de las circunstancias”.

MIRA: ¿Quién es Oscar Ugarte Ubilluz, el nuevo ministro de Salud?

Asimismo, Sagasti indicó que la polémica surgida por la dosis contra el que recibió el expresidente habría influido en la renuncia de Mazzetti. “Esa pudo ser la gota que derramó el vaso. Ha sido un maltrato continuo del Congreso”, agregó el gobernante.

Minutos después de la entrevista, alrededor de las 10:30 a.m., Sagasti tomó juramento en Palacio de Gobierno al nuevo ministro de Salud, Óscar Ugarte, a quien destacó por conocer esta cartera.

Tras jurar al cargo, Sagasti llamó a Mazzetti, quien acudió rápidamente a su lado. Al frente, con el mandatario y su sucesor, los miembros del gabinete Bermúdez aplaudieron de pie a la doctora, quien pese a usar mascarilla no pudo ocultar su emoción.

RECHAZO DEL GREMIO

El Colegio de Médicos del Perú no vio con buenos ojos la designación de Ugarte como nuevo ministro de Salud. En un comunicado, solicitaron que esta cartera sea asumida por “un viceministro o un alto funcionario informado sobre la gestión de la pandemia y compra de vacunas”.

Como si tuvieran alguna competencia para reconocer o dar la confianza a algún ministro, el gremio señaló que la “comunidad médica no otorga su confianza al doctor Óscar Ugarte” por su oposición al sistema de aseguramiento que surgió por una ley impulsada cuando él fue ministro de

“Esta situación se agrava por haber generado en su gestión, el monopolio de producción de oxígeno medicinal cuyas consecuencias las sufre actualmente el pueblo”, indicaron.

TENGA EN CUENTA

Entrevista con Francisco Sagasti: “El año nuevo chino ha hecho que se adelante el envío de vacunas”

Tags Relacionados:

Más en Política

La Memoria Importada y la Ley de Godwin

El Congreso se fue de vacaciones y dejó un cúmulo de críticas

La alianza con el cuco

Estas son las cortitas de hoy domingo 16 de junio de 2024

Alfonso López Chau: “Si Añaños gana, nos salvamos de esta pocilga que tenemos”

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Siguiente artículo