Congreso condecora e invita a conocidos líderes homofóbicos. (Internet)
Congreso condecora e invita a conocidos líderes homofóbicos. (Internet)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Líderes homofóbicos de la derecha religiosa estadounidense fueron invitados a nuestro país por el Congreso de la República, recinto donde han dado charlas en rechazo a los derechos de la comunidad gay y contra las políticas a favor de la unión civil entre personas del mismo sexo impuestas por varios países del mundo, entre ellos – precisamente – .

El más reciente caso es el de Michael Brown, quien expuso en la sala Raúl Porras Barrenechea el pasado jueves. La charla, , fue organizada por el congresista fujimorista , quien el año pasado impulsó la "reorientación sexual" que busca "sanar" a personas homosexuales.

Según se explica, entre las ideas anti-gay que Brown predica se cuenta la defensa de la brutal ley contra los homosexuales en , norma .

"Hablé con ellos sobre las consecuencias del activismo pro-gay. Fue toda una visión estar ahí con líderes políticos, repartiendo mi libro A Queer Thing Happened to America (Una cosa loca le pasó a América)", según se le escucha en un clip de audio compartido .

Dicha web, encargada de promover la defensa de los derechos de la comunidad LGTB, también alertó de la presencia de Brown en nuestro país.

"Posiblemente obtienen un viaje gratis y se sienten importantes en estas presentaciones (…) También han estado incitando a la violencia contra la población LGBT existente. Tienen que rendir cuentas por sus palabras, ya sea hablando en los Estados Unidos, Perú, o de otras partes del mundo", explican.

CONDECORACIÓN INCLUIDAEl año pasado también llegó al Perú el lider anti-gay Matthew Staver, quien en otra ponencia organizada por el fujimorista Rosas expuso sobre cómo ayudar al gobierno a combatir el colonialismo "anti-Dios" impuesto, según dijo, por el presidente Barack Obama sobre nuestro país.

Tras su exposición, Rosas le agradeció su presencia y lo condecoró por "promover los derechos humanos en muchos países del mundo, defender la vida y la familia y respetar la dignidad de la persona".