Congreso: Presentan nueva moción de interpelación contra ministra María Antonieta Alva

La nueva moción se centra en cuatro puntos: Reactiva Perú, bonos económicos, retiro extraordinario de las AFP y reactivación económica.
La ministra de Economía, María Antonieta Alva, afronta un nuevo pedido de interpelación. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)

Diversos congresistas de las bancadas de Fuerza Popular, Podemos Perú, Unión por el Perú (UPP) y del Frente Amplio presentaron una nueva moción de interpelación contra la ministra de Economía y Finanzas,

Se trata de la moción de orden del día Nro. 11854, remitido este viernes a la mesa de partes del Parlamento, donde se plantean 50 preguntas para la titular del MEF por las medidas económicas de contención y reactivación adoptadas durante el estado de emergencia por el COVID-19.

La nueva moción se centra en cuatro puntos: Reactiva Perú, bonos económicos, retiro extraordinario de las AFP y reactivación económica, y cuestiona las acciones por el Ejecutivo para mitigar los efectos de la pandemia en el país.

“[…] los cuatro bonos anunciados (bono independiente, bono rural, bono yo me quedo en casa y el bono universal familiar), han significado un fracaso porque no han sido suficientes para satisfacer las necesidades básicas de los peruanos y peruanas, los cuales han sido cruelmente empujados a decidir por quedarse en casa y morir de hambre o salir a trabajar y morir por COVID-19”, señala el documento.

Asimismo, considera “reprochable” la anulación de la exigencia del cumplimiento previo de Protocolos Sanitarios Sectoriales para el reinicio de actividades económicas, “con el agravante de no haberse controlado la propagación del COVID-19 en el país”.

“[…] debemos recordar que, a nivel mundial, el Perú ocupa el puesto 8 en personas infectadas y el puesto 14 en cantidad de fallecidos a causa del nuevo coronavirus. Diariamente se infectan alrededor de 6 mil personas y fallecen cerca de 200, lo cual es un contexto altamente riesgoso al que se exponen los trabajadores con la reactivación en curso”, refiere la moción.

Moción de interpelación presentada contra la ministra María Antonieta Alva. (Foto: Congreso)

La nueva moción de interpelación contra Alva Luperdi lleva las firmas de Yessica Apaza, Hipólito Chaiña, Alexander Lozano, Roberto Chavarría, Rubén Ramos Zapana, Javier Mendoza Marquina, Rubén Pantoja Calvo, Héctor Maquera, Posemoscrowte Chagua, Edgar Alarcón y José Vega Antonio (UPP).

Del mismo modo, de José Luna Morales, María Teresa Cabrera, Cecilia García, Orestes Sánchez, Aron Espinoza, Johan Flores Villegas, Carlos Almerí y María Gallardo Becerra (Podemos Perú).

Finalmente, Lenin Checco, Lenin Bazán e Yván Quispe Apaza (Frente Amplio); y Carlos Mesía Ramírez (Fuerza Popular).

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Champions League: Leon Goretzka y su cambio físico durante el confinamiento | VIDEO

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Siguiente artículo