Congreso: Presentan denuncia constitucional contra Martín Vizcarra

El congresista Héctor Ventura consideró que el proceso tardará entre uno y dos meses.
Presentarán denuncia constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra. (FOTO: LINO CHIPANA OBREGÓN)

El congresista (Fuerza Popular) presenta denuncia constitucional contra el expresidente ante las investigaciones que afronta por el delito de presunta organización criminal.

El parlamentario señaló que el exmandatario no puede ser aprehendido debido a que cuenta con su fuero político, el cual solo puede ser levantado por el .

MIRA: Gobernador quiere traer a dictador Nicolás Maduro por la Batalla de Junín

“El artículo 99 (de la Constitución) dispone que todo funcionario de primer nivel pase por un antejuicio político. Para que se cumpla con el procedimiento, vamos a aceptar el levantamiento del fuero político que tiene Vizcarra, ayudando al Ministerio Público”, aseguró.

En ese sentido, Ventura indicó que la denuncia constitucional será presentada ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Luego, esta establecerá una fecha para que quien presenta la denuncia oralice la misma. Tras ello, la SAC eleva la denuncia hacia la Comisión Permanente, la cual designará un ponente. El congresista consideró que el proceso tardará uno o dos meses.

Ventura aseguró que se busca darle facilidades al Ministerio Público y estar unos pasos adelante para cuando el Fiscal de la Nación solicite el levantamiento del fuero político el exmandatario.

VIDEO RECOMENDADO

Aprendizaje personalizado: La revolución digital en Conecte

Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Consejo de la Prensa pide retirar denuncia de Alejandro Soto contra periodista de Cuarto Poder

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Siguiente artículo