Esta es la primera sesión de Junta de Portavoces que se llevará a cabo de manera presencial tras el contagio de 11 congresistas de coronavirus (Covid-19). (Foto: GEC)


Por segundo día consecutivo se reúne, en la sala Grau, la Junta de Portavoces, que dirige el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama. Asistev el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde, y la superintendente de Banca, Seguros y AFP (SBS), Socorro Heysen Zegarra.
Esta es la primera sesión de Junta de Portavoces que se llevará a cabo de manera presencial tras el contagio de 11 congresistas de coronavirus (Covid-19). (Foto: GEC) Por segundo día consecutivo se reúne, en la sala Grau, la Junta de Portavoces, que dirige el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama. Asistev el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde, y la superintendente de Banca, Seguros y AFP (SBS), Socorro Heysen Zegarra.

La del Congreso de la República convocó a una sesión presencial de la para este miércoles 20 de mayo.

La sesión se llevará a cabo desde las 4:00 p.m. en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea y es la primera que se llevará a cabo de manera presencial tras conocerse que 11 congresistas contrajeron COVID-19, enfermedad infecciosa producida por el nuevo coronavirus.

MIRA: ¡Buenas Noticias! Hoy la cifra de recuperados por COVID-19 superó a la de nuevos contagios

Hace algunos días el vocero de Somos Perú, Rennán Espinoza, defendió la decisión de llevar a cabo la sesión de manera presencial para “tener mejores resultados”, puesto que en las sesiones virtuales resulta “complicado coordinar”.

Por su parte, la vocera alterna del Frente Amplio, Rocío Silva Santiesteban, indicó que “no es necesario hacer una Junta de Portavoces presencial cuando las sesiones virtuales están funcionando bien”.

(Documento: Congreso)
(Documento: Congreso)

Como se recuerda, el pasado 15 de mayo la congresista de Unión por el Perú (UPP), Yessica Apaza, informó por medio de Twitter que dio positivo a su prueba de descarte de COVID-19. Con ella suman 11 los legisladores contagiados de esta enfermedad.

La primera parlamentaria en dar positivo a una prueba de COVID-19 fue Leslye Lazo (Acción Popular), Posteriormente, 9 parlamentarios más fueron diagnosticados con la enfermedad. Estos fueron Fernando Meléndez y Humberto Acuña (APP); Posemoscrowte Chagua (Unión por el Perú); Orestes Sánchez, Felipe Castillo Oliva, Carlos Almerí Veramendi, Robinson Gupioc, Aron Espinoza Velarde y José Luna Morales, de Podemos Perú.

VIDEO RECOMENDADO

Senamhi: temperatura en Lima bajará hasta 13 grados en siguientes semanas