¿No les alcanza la plata? Parlamento aprueba incrementar el presupuesto por función congresal

¡El colmo! Congresistas pasarán de percibir 23,217 soles mensuales a más de 26,599 soles, un aumento que significa un gasto para el Estado de casi 6 millones de soles al mes. ¿Y la recesión?
La Mesa Directiva del Congreso acordó aumentar más de 3500 soles por función congresal. (Foto: Congreso Perú)

El vuelve a desatar controversia en nuestro país luego de aprobar de forma sorpresiva el aumento de su presupuesto para la asignación por función congresal, incremento que significa un gasto para el Estado de casi 6 millones de soles al mes.

MIRA: Mujer se graba amenazando a sus enemigos con una pistola al lado de su hijo menor de edad

El dominical Punto Final dio a conocer que la Mesa Directiva del Parlamento acordó actualizar la asignación por función congresal de 7,617.20 a 11,000 soles a partir de la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024.

Este dinero tiene la finalidad facilitar el desempeño de las funciones del congresista solventando gastos de alojamiento, alimentación, transporte y combustible, un presupuesto que los congresistas no pueden usar en ayuda social.

Tras la aprobación de este presupuesto que beneficiará a 130 congresistas y 5 parlamentarios andinos, el Estado pasará a desembolsar la suma de 456,705 soles a 480,460 soles cada mes, un incremento que representa casi 6 millones de soles.

Cabe señalar que el medio intentó comunicarse con el Oficial Mayor del Congreso, Giovanni Forno y con el director general de administración, Carlos Pais. Sin embargo, ninguno quiso pronunciarse al respecto.


¿Cuánto ganan los congresistas?

Actualmente, los legisladores reciben en sus respectivas cuentas bancarias un sueldo de 15,600 soles y 7,617.20 por función congresal, es decir, mensualmente perciben un total de 23,217 soles, pero gracias a este nuevo acuerdo, pasarán a percibir 26,600.

MIRA: Pacientes del INR participan en actividades de prevención del dengue

A eso se suma los viáticos de 2,800 que se les asigna durante la semana de representación, una gratificación de 15,600 soles en julio y diciembre y una tarjeta visa para la canasta navideña, la cual fue de 1,700 soles en el 2023.

Los congresistas cuentan con más beneficios y es que además de asesores, tienen seis celulares, seguros de salud que protegen al 100% tanto a ellos como a sus familiares, también se les otorga cuatro pasajes nacionales ida y vuelta al mes para visitar sus regiones durante la semana de representación.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO:


Cabecilla del Movadef de Bolivia capacita a docentes de la Fenatep de Puno

Tags Relacionados:

Más en Política

Se esconde de la prensa y va con fuerte resguardo: Así fue HOY la accidentada actividad de Dina Boluarte

Viaje de Dina Boluarte a China costará más de medio millón de soles | Esta es la delegación oficial

Abogado de Boluarte: mandataria no tuvo responsabilidad en muertes durante protestas de 2022 y 2023

Alejandro Sánchez, dueño de la Casa Sarratea, no será colaborador eficaz, aseguró su abogado

Presidente de Adex: “Vamos a pedirles a nuestros socios potenciales de China invertir en el Perú”

Alberto Fujimori: las millonarias razones por las que no puede postular

Siguiente artículo