Luis Óscar Grados Bailetti fue acusado de participar en la matanza de 123 personas en la localidad de Putis, Ayacucho, en 1984. (Foto: Jesús Saucedo / Archivo GEC)
Luis Óscar Grados Bailetti fue acusado de participar en la matanza de 123 personas en la localidad de Putis, Ayacucho, en 1984. (Foto: Jesús Saucedo / Archivo GEC)

La Oficialía Mayor del dio por concluida la designación de Luis Óscar Grados Bailetti como jefe de la Oficina de Prevención y Seguridad de ese poder del Estado.

Como se recuerda, Grados Bailetti fue acusado de haber participado en la matanza de 123 personas en la localidad de Putis, región Ayacucho, en 1984, cuando era jefe de la compañía Lince de las Fuerzas Armadas.

La decisión fue oficializada a través de la Resolución N° 036-2022-2023-OM-CR, a través de la cual también se nombró como encargado de la referida oficina a Víctor Hugo Castillo Domínguez.

Resolución que da por concluida la designación de Luis Óscar Grados Bailetti como jefe de la Oficina de Prevención y Seguridad del Congreso. (Foto: Congreso)
Resolución que da por concluida la designación de Luis Óscar Grados Bailetti como jefe de la Oficina de Prevención y Seguridad del Congreso. (Foto: Congreso)

Grados Bailetti fue designado “en el cargo de confianza” de jefe de la Oficina de Prevención y Seguridad del Congreso el pasado 23 de setiembre, provocando las críticas de diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos.

MIRA: Bancadas cercanas al Gobierno anuncia moción de censura contra José Williams

El exmilitar fue acusado por la Fiscalía de ser coautor mediato del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio agravado con alevosía, y pidió 25 años de cárcel para él y otros implicados en la matanza.

Al respecto, la Defensoría del Pueblo se pronunció también sobre esta designación y emplazó al Congreso a “no contratar” a una persona sobre quien recae la imputación de los mencionados delitos.

“Solicitamos al Congreso no contratar a persona sobre quien recae acusación fiscal por graves violaciones a derechos humanos. Toda/o aspirante a funcionaria/o pública/o debe demostrar una trayectoria profesional y de vida con absoluto compromiso en la protección de derechos humanos”, señaló en su cuenta en Twitter.

VIDEO RECOMENDADO

Luis Gonzales Posada

TAGS RELACIONADOS