Congreso: Comisión del ‘Club de la Construcción’ podría investigar el caso Obrainsa

El titular de dicho grupo de trabajo, Carlos Almerí, también adelantó que se podría citar a declarar al presidente Martín Vizcarra.
Carlos Almerí de Podemos Perú es el presidente de la comisión del Congreso que investigará al 'Club de la Construcción'. (Foto: Ernesto Quilcate / GEC)

El presidente de la Comisión del ‘Club de la Construcción’ del Congreso, Carlos Almerí (Podemos Perú), adelantó que dicho grupo de trabajo podría investigar el caso Obrainsa, que involucra al mandatario .

En diálogo con RPP TV, explicó que probablemente el caso se va a poner en agenda y será votado, pues varios congresistas están a favor de que esto sea el punto de agenda inmediato y no empezar por el año 2000.

“Eso en cuanto la agenda lo proponga y lo apruebe el grupo de trabajo. Eso está ya pendiente y vamos a tomar en cuenta este tema porque consideramos que hay indicios que están apareciendo y que es importante que el pueblo peruano los sepa”, expresó.

No obstante, Almerí aseguró que no existe el ánimo de “entorpecer” al Gobierno o de “poner contra las cuerdas” a Vizcarra. “Acá lo que nos interesa es que salga la verdad a la luz y que el pueblo peruano sepa la hipocresía de algunos funcionarios”, acotó.

El titular de dicha comisión también adelantó que de aprobarse la citación al presidente Martín Vizcarra para declarar, inmediatamente se procederá a notificar y a llevar a cabo los procedimientos conforme lo determina el reglamento del Congreso.

“Eso no hay que dudarlo, es un deber imperativo de nosotros como parlamentarios e investidos de control político tenemos una obligación no solo legal, sino moral y ética”, aseveró.

MIRA Zoraida Ávalos decide que equipo especial no investigue a Martín Vizcarra

Sin embargo, Almerí dejó en claro que no está de acuerdo con una vacancia presidencial y que el país necesita una “concertación de voluntades” para llevar a cabo un proceso electoral “transparente, abierto” y que la población decida su voto el año 2021.

Finalmente, el parlamentario de Podemos señaló que hay data que ya no existe de los años 90 ni en la Contraloría ni en ningún lugar, por lo cual se va a solicitar el desglosamiento de los informes Lava Jato sobre temas inherentes a su comisión.

“A pedido del congresista Ricardo Burga vamos a pedir el desglosamiento de los informes Lava Jato en cuanto a los temas que pueda importar a esta comisión investigadora para acelerar el trabajo y antes de los 180 días terminar un informe preliminar, que es lo que yo estoy pensando”, subrayó.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

La cultura Moche tuvo mujeres que alcanzaron elevados puestos de mando 16/10/2020

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidente de JPP no descarta alianza electoral con Antauro Humala y Verónika Mendoza

Se esconde de la prensa y va con fuerte resguardo: Así fue HOY la accidentada actividad de Dina Boluarte

Viaje de Dina Boluarte a China costará más de medio millón de soles | Esta es la delegación oficial

Abogado de Boluarte: mandataria no tuvo responsabilidad en muertes durante protestas de 2022 y 2023

Alejandro Sánchez, dueño de la Casa Sarratea, no será colaborador eficaz, aseguró su abogado

Presidente de Adex: “Vamos a pedirles a nuestros socios potenciales de China invertir en el Perú”

Siguiente artículo