A través de un oficio, Mirtha Vásquez fue invitada a la sesión de la Comisión de Energía y Minas del Congreso para este miércoles 24 de noviembre. (Foto: PCM)
A través de un oficio, Mirtha Vásquez fue invitada a la sesión de la Comisión de Energía y Minas del Congreso para este miércoles 24 de noviembre. (Foto: PCM)

La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República invitó a su sesión del miércoles 24 de noviembre, a las 14:00 horas, a la presidenta del Consejo de Ministros, .

Según el documento, la primera ministra deberá informar sobre el proceso de diálogo iniciado con la población de las provincias de Lucanas, Parinacocha y Páucar del Sara Sara, en .

MIRA: AGAP considera un “atentado” anuncio de cierre de 4 operaciones mineras en Ayacucho

Asimismo, se le pide dar detalles sobre la suscripción de un acta en el que se ratifica el cierre de las unidades mineras de Apumayo, Breapampa, Pallancata e Inmaculada, establecidos y aprobados por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Finalmente, Vásquez Chuquilín deberá dar un informe sobre las gestiones dispuestas por su despacho para solucionar los conflictos sociales en el país en materia socio ambiental, como resultado de las actividades mineras e hidrocarburíferas.

Invitación a la Comisión de Energía y Minas a la primera ministra, Mirtha Vásquez. (Foto: Congreso)
Invitación a la Comisión de Energía y Minas a la primera ministra, Mirtha Vásquez. (Foto: Congreso)

Cabe indicar que gremios empresariales como la Confiep y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) se manifestaron este sábado para calificar el cierre de cuatro operaciones mineras en Ayacucho como violaciones al “estado de derecho” y un “atropello contra las empresas y sus operaciones”.

Al respecto, el Poder Ejecutivo indicó que el acuerdo firmado hace referencia a estos planes ya establecidos y bajo fiscalización de los ministerios competentes.

“Descartamos que estas medidas sean arbitrarias, ilegales o que contravengan la estabilidad jurídica, como han referido los representantes de los gremios empresariales”, señaló la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

VIDEO RECOMENDADO

Bono 210 soles: ¿Quiénes lo recibirán, cuándo y cómo se entregará esta ayuda económica?
El Gobierno estableció, a través de un Decreto de Urgencia, la entrega de un bono extraordinario de 210 soles por única vez a favor de trabajadores del sector privado y del sector público con menores ingresos. Conoce todos los detalles en el siguiente video.