ACTUALIZACIÓN


El Pleno del Congreso aprobó con 71 votos a favor el viaje de la presidenta Dina Boluarte a China que se realizará del 23 al 30 de junio.

Tras un largo debate, luego que el ministro de Relaciones Exteriores, , sustentara las razones y agenda del viaje de la mandataria, los parlamentarios finalmente aprobaron el Proyecto de Resolución Legislativa 8019, que autoriza esta salida del territorio nacional.


NOTA ORIGINAL


El ministro de Relaciones Exteriores, , acudirá al Congreso este miércoles para sustentar el pedido de autorización para que la presidenta viaje a . El canciller se presentará ante el Pleno a las 3:00 p.m.

El anuncio fue realizado por el presidente del Parlamento, Alejandro Soto, durante la junta de portavoces de este martes.

MIRA: Para Ed Málaga decisión de fiscal a favor de Vizcarra “genera impunidad”

El titular de la Cancillería deberá sustentar el proyecto de resolución legislativa Proyecto de resolución legislativa 8019/2023-PE, que autoriza el viaje de la mandataria al gigante asiático. Esta petición se da en respuesta a la invitación de , presidente del país oriental.

La presidenta se ausentaría del país del 23 al 30 de junio. Sus actividades en China, el principal socio comercial del Perú, iniciarán el 28 de este mes, en la plaza Tian An Men de Pekín. Posteriormente, Boluarte se reunirá con su homólogo chino y con Zhao Leji, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional.

“Posteriormente, se firmarán acuerdos que incluyen el Mecanismo de Diálogo Estratégico sobre Cooperación Económica (MDECE), nuevos protocolos fitosanitarios para permitir la exportación de productos peruanos a China, que se encuentran en proceso final de negociación; así como la creación del Consejo Empresarial Peruano-Chino”, señala el proyecto de resolución legislativa enviado al Congreso.

Asimismo, también se ha incluido en la agenda de la presidenta actividades en Shenzhen y Shanghái, así como reuniones con representantes de la empresa Cosco Shipping Ports, principal accionista del megapuerto de Chancay.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Roberto Pereira, abogado especialista en libertades informativas (ENTREVISTA COMPLETA)