El Congreso se blinda ante escándalo por la semana de representación

La Contraloría indagará el doble cobro de los parlamentarios en semana de representación.
Karina Beteta criticó el ascenso en la popularidad de Martín Vizcarra porque se debe a un "constante" ataque contra el Congreso. (FOTO: USI)

Sobre la tarde de ayer, la Junta de Portavoces del Congreso emitió un comunicado para cubrirse sobre cualquier denuncia por viajes de representación. “Las funciones de representación abarcan todo el territorio nacional, también en el extranjero porque los peruanos en el exterior no tienen representación parlamentaria. Los congresistas no solo representan a sus regiones”, dice. 

En otro punto, indican que la asignación por representación no tiene naturaleza de viáticos y que, por lo tanto, no necesitan sustentación económica. 

Según el Portal de Transparencia del Congreso, los cinco legisladores que más gastaron en sus viajes al extranjero en 2018 fueron Jorge Castro (no agrupado), Segundo Tapia, Lourdes Alcorta, Karina Beteta y Alejandra Aramayo (FP).  

Castro, Tapia y Beteta, aparte de usar los viáticos, también cobraron los S/2,800 por supuestamente haber estado en sus regiones. 

y ayer por la tarde informó que ha iniciado un proceso para recopilar información. “La Contraloría emitirá un informe sobre la denuncia de cobros indebidos en semana de representación y el mismo contendrá recomendaciones para que la administración del Congreso haga las modificaciones que se deban hacer”, dijo Martín Cabrera, gerente de Relaciones Institucionales de la Contraloría, en Canal N. 

Relacionadas

Rafael Vela confirmó que OAS y 5 ex ejecutivos se comprometieron "sin restricciones"

Carlos Bruce: Gobierno y oposición quedaron golpeados por la confrontación

OAS se acoge a la colaboración eficaz

Frente Amplio denuncia a Jorge Castro por difamación ante Ética

Víctor Raúl Zúñiga es el juez que reemplazará a Elizabeth Arias en el caso cocteles

Zeballos sobre interpelación: "Me da la oportunidad de explicar rol de Minjus y acuerdo"

Tags Relacionados:

Más en Política

Perú y Huawei suscriben acuerdo para formar a 20 mil jóvenes en nuevas tecnologías: Mira AQUÍ su AGENDA

Ministros de Educación y de la Mujer le dieron la espalda a denuncias de violación a niñas awajún

Andy Carrión: “Congreso debilita la lucha contra la corrupción y el crimen organizado”

Ipsos: El 69% no está de acuerdo con que se eliminen los movimientos regionales

Keiko Fujimori: Acusados piden que no inicie juicio por aportes de campaña

Estas son las cortitas de hoy miércoles 26 de junio 2024

Siguiente artículo