Congreso: ¿Todos para uno y uno para todos? [ANÁLISIS]

Fuerza Popular, APP y AP muestran menos unidad que antes al votar en el Pleno.
Proyecto de Rosa Bartra se aprobó hoy en la Comisión Permanente del Congreso. (Parlamento)

Nuevamente, el futuro del presidente se encuentra en manos del . El último jueves se admitió por segunda vez en solo tres meses la moción de vacancia contra el mandatario, la misma que será debatida el jueves 22 de marzo. Para muchos, los días de PPK en Palacio están contados. Sin embargo, si tomamos como referencia el Índice de Cohesión parlamentaria, elaborado por Parlamento Abierto (ESAN y 50+1), su destitución aún no está garantizada.

VOTO A VOTO

Al sistematizar las votaciones en el Pleno, observamos cómo ha variado el grado de unidad al interior de las bancadas, desde que iniciase el periodo legislativo 2016-2021. Vale resaltar que, mientras más alineados voten los integrantes de cada agrupación política en el hemiciclo, más alto aparece su nivel de cohesión. Si todos los integrantes de una bancada votan disciplinadamente, alcanzarán el puntaje máximo de 100. Cada vez que haya disidencias, este puntaje caerá.

Así, la disciplina parlamentaria se vio debilitada durante 2017 en cada una de las bancadas. Los primeros meses de 2018, en cambio, presentan un escenario diferente en torno a la correlación de fuerzas partidarias.

Fuerza Popular ha mantenido un nivel de consistencia importante (alrededor de 97 puntos sobre 100) durante 2016 y 2017, a pesar de la crisis producto de la salida de Kenji Fujimori y los ‘Avengers’. Este año, en cambio, en las 18 votaciones que se han contabilizado hasta ahora, ha perdido unidad. Quizá esto sea también una expresión de la crisis que transita.

Por su parte, Peruanos por el Kambio ha logrado mantener unidad estable; mientras las dos bancada de izquierda, después de la división, han logrado mejorar sus niveles de cohesión interna.

Cohesión de las bancadas en las últimas legislaturas. (Perú21)

JUNTOS PERO NO REVUELTOS

Llama la atención el caso de la facción liderada por Kenji Fujimori, pues a pesar de que se ha mostrado como un bloque sólido ante la opinión pública, su puntaje en el Índice de Cohesión utilizado está alrededor de los 80 puntos, el menor de todas las bancadas.

Posiblemente, esto se deba a que si bien los autodenominados ‘Avengers’ comparten posiciones respecto de temas claves (como por ejemplo la moción de vacancia contra PPK), al mismo tiempo gozan de cierta libertad para decidir su voto en otros asuntos.

EL DÍA D

Las tendencias que muestra el Índice de Cohesión de bancadas puede darnos una idea de lo que podría ocurrir tras el debate en torno a la remoción del presidente Kuczynski.

En tal contexto, es de esperarse que el oficialismo vote en contra de la destitución del mandatario. Asimismo, de no presentarse nuevos indicios que comprometan al jefe de Estado con escándalos de corrupción, los ‘Avengers’ se abstendrían. Desde la izquierda parece haber consenso a favor de la vacancia. Es altamente probable que Frente Amplio y Nuevo Perú voten en bloque.

La sorpresa –o más bien el oxígeno para revitalizar a un gobierno desahuciado– podría venir de aquellos grupos parlamentarios menos cohesionados, tal como Fuerza Popular, APP y AP. Con respecto al partido naranja, se ha dicho que aún mantiene en sus filas a potenciales disidentes. De conseguir unos cuantos votos a su favor, PPK podría salvaguardar su banda presidencial una vez más.

CIFRAS

- 87 Votos a favor obtuvo la admisión de la moción para vacar al presidente Pedro Pablo Kuczynski.

- 2/3 del número total de congresistas (87) deben aprobar la vacancia para que este sea removido del cargo.

Relacionadas

Martín Vizcarra: "Los problemas políticos tendrán que ser superados"

Ministro de Agricultura renunciaría si el presidente Kuczynski es vacado

Contraloría ahora podrá suspender o inhabilitar a gobernadores regionales y alcaldes

Presidente Kuczynski sigue sin convencer a la comisión Lava Jato

El tema de hoy: Vaivenes congresales

Rosa Bartra: "Lamento mucho que se haya impedido el ingreso de Yeni Vilcatoma a Palacio"

Mauricio Mulder tras interrogatorio: "PPK ha respondido generalidades" [VIDEO]

Presentan demanda contra resolución que cambia reglas de censura y cuestión de confianza

Juan Sheput sería de la oposición si Vizcarra asume la presidencia

Mercedes Aráoz: "Es una intención inaceptable de revelar información privada"

Tags Relacionados:

Más en Política

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Siguiente artículo