Proyecto de ley de Acción Popular plantea que para las elecciones regionales el tiempo mínimo de afiliación es de cuatro años, mientras que para las elecciones municipales, tres años. (Foto: Archivo GEC)
Proyecto de ley de Acción Popular plantea que para las elecciones regionales el tiempo mínimo de afiliación es de cuatro años, mientras que para las elecciones municipales, tres años. (Foto: Archivo GEC)

La bancada de , a iniciativa del congresista Darwin Espinoza, presentó un proyecto de ley que plantea que los candidatos al Parlamento tengan afiliación política mínima de 5 años.

Se trata de la , que propone modificar el artículo 90 de la Constitución Política en los siguientes términos:

“Para ser elegido congresista se requiere ser peruano de nacimiento, haber cumplido veinticinco años, gozar de derecho de sufragio y estar afiliado a un partido político con una antigüedad no menor a cinco años”.

La propuesta legislativa también plantea la modificación del artículo 24ª de la Ley de Organizaciones Políticas, que quedará redactado en los siguientes términos:

“Solo el afiliado que tenga como mínimo cinco años de afiliación a la fecha límite de la convocatoria a elecciones generales, puede postular para ser candidato en una elección primaria. Para las elecciones regionales el tiempo mínimo de afiliación es de cuatro años y para las elecciones municipales, tres años”.

En tanto, las disposiciones transitorias finales refieren que para postular a congresista en las elecciones generales del 2026, se debe estar afiliado a un partido político con una antigüedad no menor a tres años. Lo mismo se establece para los postulantes a gobernadores regionales y alcaldes en los comicios del mismo año.

En la exposición de motivos el legislador accionpopulista Darwin Espinoza detalló que la finalidad de la modificatoria es asegurar que los ciudadanos que van a postular a un cargo de elección popular como congresista tengan una “identidad partidaria”.

“Es decir, que cuenten con cierta trayectoria política, que representen los idearios del partido político por el cual fueron elegidos y ejerzan sus funciones siguiendo esa línea ideológica”, subrayó.

VIDEO RECOMENDADO

La verdad de las mentiras de PEDRO CASTILLO EN ENTREVISTA CON CNN
La verdad de las mentiras de Castillo. Ocho analistas desmenuzan las afirmaciones de Pedro Castillo ante la CNN. Además, se acelera el ritmo de la vacunación infantil. También, gobierno no presiona a Repsol. Y, buque australiano con casos de covid-19 atraca en Tonga para dejar ayuda,

TAGS RELACIONADOS