Congresistas no recibirán canastas navideñas ni bono de S/1,500 este año [VIDEO]

La Mesa Directiva acordó no otorgar a los congresistas estos beneficios que sí se consideraron en años anteriores
Foto 1 de 5
Congresistas no recibirán canastas navideñas ni bono de S/1,500 este año. (Mario Zapata)
Congresistas no recibirán canastas navideñas ni bono de S/1,500 este año. (Mario Zapata)
Congresistas no recibirán canastas navideñas ni bono de S/1,500 este año. (Mario Zapata)
Congresistas no recibirán canastas navideñas ni bono de S/1,500 este año. (Mario Zapata)
Congresistas no recibirán canastas navideñas ni bono de S/1,500 este año. (Mario Zapata)
Congresistas no recibirán canastas navideñas ni bono de S/1,500 este año. (Mario Zapata)
Congresistas no recibirán canastas navideñas ni bono de S/1,500 este año. (Mario Zapata)
Congresistas no recibirán canastas navideñas ni bono de S/1,500 este año. (Mario Zapata)
Congresistas no recibirán canastas navideñas ni bono de S/1,500 este año. (Mario Zapata)
Congresistas no recibirán canastas navideñas ni bono de S/1,500 este año. (Mario Zapata)

La del Congreso acordó que este año los congresistas no recibirán canastas navideñas ni un bono de 1,500 soles, según se comunicó este miércoles a los integrantes del Consejo Directivo del Parlamento.

En gestiones de Mesas Directivas anteriores, el Congreso recibió críticas por este beneficio dado que el costo de las canastas equivalían a S/920 soles, un monto que superaba hasta el año pasado al sueldo mínimo. 

Asimismo, la gestión de Luis Galarreta (Fuerza Popular) fue muy cuestionada al decidir, en 2017, que se le otorgue un bono de S/ 1.500 adicionales para los congresistas.

Las primeras reacciones fueron brindadas por el congresista Mario Mantilla (Fuerza Popular), quien mostró su desacuerdo porque aseguró que disponía de su canasta navideña para la labor social que realiza "de forma incógnita", aunque afirmó que respetaba la decisión de la Mesa Directiva.

"Yo acepto la decisión para tranquilizar un poco la insatisfacción de la población. En el voto no estoy de acuerdo pero sí acepto la decisión", señaló.

"Políticamente es una buena medida porque a la población le cae bien, pero a veces la población no entiende de que muchos parlamentarios hacemos un trabajo social y esas canastas ni siquiera nos beneficia, las donamos de una manera anónima a diferentes instituciones o a personas que necesitan", añadió.

Relacionadas

Editorial de diario de Uruguay: “Alan García no es un perseguido político en Perú"

Verónika Mendoza: "Confío en que no se le dará el asilo a Alan García"

Frente Amplio formaliza denuncia constitucional contra Moíses Mamani

Mercedes Aráoz: “Hacemos un pedido de reflexión a Uruguay” por el caso García

Vicecanciller De Zela: salvoconducto a García se evaluará cuando Uruguay confirme su decisión

Congreso guardó un minuto de silencio por policías abatidos en el Rímac

Velásquez Quesquén: persecución política no necesariamente es desde el Gobierno

CAL: acusaciones contra estudios de abogados "deben probarse"

Tags Relacionados:

Más en Política

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Siguiente artículo