Congresistas presentan moción para declarar persona no grata a Nicolás Maduro

Documento está firmado representantes de diversas bancadas, menos de Nuevo Perú y el Frente Amplio.
(Reuters)

Los congresistas de diversas bancadas presentaron una moción solicitando que se declare persona no grata a , en el marco de la VII Cumbre de las Américas que se realizará en nuestro país los días 13 y 14 de abril.

También invocan al Estado a que se adhiera a la demanda propuesta por diversas organizaciones civiles, para que el presidente de Venezuela comparezca ante la Corte Penal Internacional por los asesinatos, torturas y crímenes de derechos humanos contra los venezolanos.

El documento está firmado por Rosa María Bartra, Daniel Salaverry (Fuerza Popular), Gilbert Violeta, Guido Lombardi, Juan Sheput (PpK), Edmundo del Águila, Yonhy Lescano (Acción Popular), Gloria Montenegro (APP), entre otros; menos por miembros del Frente Amplio y de Nuevo Perú.

Por último, la misiva recuerda el asesinato del policía Óscar Pérez, llevado a cabo la semana pasada por las Fuerzas Armadas de Venezuela, pese a su previa rendición pacífica.

Relacionadas

Gilbert Violeta sobre Nicolás Maduro: “Creemos que es un dictador y violador de derechos humanos”

Presidente Kuczynski y Secretario de EE.UU. Rex Tillerson hablaron sobre crisis en Venezuela

Nicolás Maduro asistirá Cumbre de las Américas en Lima, anuncia su canciller

Ministra de la Mujer: "Muchos violadores están en el entorno familiar"

El tema de hoy: La nueva jugada de PPK

Presidente Kuczysnki recibe a Secretario de Estados Unidos, Rex Tillerson

Secretario de Estado de EE.UU. se reunió con la canciller Cayetana Aljovín

Secretario de Estado norteamericano llega hoy a Lima

Pulso Perú: El 63% no quiere a Nicolás Maduro en el Perú para la Cumbre de las Américas

Tags Relacionados:

Más en Política

Dina Boluarte suscribe convenio con empresa Huawei: Mira AQUÍ su agenda en China

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Diego Bazán: “El Congreso no puede desactivar la Diviac”

Defensoría del Pueblo de Bolivia denuncia al mundo ‘riesgo del sistema democrático’

Premier sobre Bolivia: “Hacemos votos para que pronto pueda restablecerse el orden constitucional”

Ministro Quero se excusó por no asistir al Congreso para tratar casos de violación de menores awajún

Siguiente artículo