Congresistas opinan sobre pedido de Vizcarra de darle "celeridad" a reformas

Legisladores de las bancadas de Cambio 21, Acción Popular, Concertación Parlamentaria y Fuerza Popular indicaron que la evaluación de las reformas necesita de un análisis previo por tratarse de temas complejos.
Congresistas indicaron que el análisis de las reformas toma un tiempo prudente. (Foto: GEC)

Congresistas de diferentes agrupaciones políticas se pronunciaron tras el del presidente este jueves, en el que exhortó al Legislativo a poner “celeridad” en los proyectos de la reforma de justicia.

“Estamos preocupados ya que las reformas que anunciamos el 28 de julio no avanzan como lo esperamos. Desde la fecha que presentamos los nueve proyectos al Congreso de la República han pasado ocho meses, 252 días y ¿qué se ha avanzado desde entonces?”, cuestionó Vizcarra.

Al respecto, el congresista Salvador Heresi (Concertación Parlamentaria) indicó que los proyectos presentados por el Ejecutivo necesitan de un análisis. En ese sentido, dijo que no es momento de criticar cuánto tiempo se demora el Congreso en emitir una norma.

“Nuevamente hoy [Martín Vizcarra] le ha pedido celeridad a un debate que merece el análisis en cuanto a las reformas políticas, no es pues una receta de cocina. Decir que el Congreso se ha demorado 200 días en atender nueve proyectos de ley de la reforma […] creo que ya es momento después de 2 años y 9 meses de gobierno, que no se demore en resolver los problemas ciudadanos”, refirió en entrevista con RPP.

El legislador Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular) coincidió con Heresi y consideró que la evaluación de las reformas toma un tiempo considerable por tratarse de temas complejos que requieren de un análisis estricto.

“La reforma judicial siempre se demora mucho en hacerse […] Son reformas muy complejas”, indicó en diálogo telefónico con Canal N.

Además, Maritza García (Cambio 21) se mostró en contra de las afirmaciones de Vizcarra respecto a la demora en los proyectos de la reforma de justicia que aún no son vistos en el Congreso.

“Me preocupa que el presidente haya dicho que no hay avance en la reforma política y la reforma de justicia. En el fondo sí hay avance, no hay un avance a paso agigantado, pero hay un gran avance”, opinó.

Finalmente, el vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, refirió que Martín Vizcarra continúa culpando al Congreso por los problemas del país en lugar de dar resultados sobre su gestión.

“En lugar de decirnos las acciones que se están tomando sobre temas preocupantes y críticos que debe tomar, continúa tratando de decir que acá el culpable de todos los males que tenemos al frente es el Congreso y sigue hablándonos de los temas políticos, los temas de la justicia que son importantes, nadie lo duda, pero de ahí a lo que es seguridad ciudadana, la lucha contra el narcotráfico, que desgraciadamente aumenta la producción de droga en el país, de eso no nos dice [nada]”, acotó.

Relacionadas

Lee aquí el Mensaje a la Nación completo que dio el presidente Martín Vizcarra

Carlos Tubino: "Vizcarra está preocupado porque sigue bajando en las encuestas"

Martín Vizcarra respeta detención de PPK y rechaza libertad de César Hinostroza

Vizcarra afirma que su gobierno recibe ataques por reformas: "¡Sigan mintiendo!"

PJ dicta 31 meses de impedimento de salida del país para Mark Vito Villanella

Ex secretaria de PPK declaró ante el Ministerio Público

Armando Villanueva reemplazará al suspendido Yonhy Lescano en la Comisión de Ética

César Hinostroza: "Creo en Dios y en la justicia divina"

Ex ministro Alfredo Thorne visitó al ex presidente Kuczynski en la Prefectura

Tags Relacionados:

Más en Política

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Siguiente artículo