Dina Boluarte viajará a China no solo para reunirse con Xi Jinping sino con empresas de ese país, entre ellas la matriz de una compañía investigada en nuestro país. (Fotos: Congreso)
Dina Boluarte viajará a China no solo para reunirse con Xi Jinping sino con empresas de ese país, entre ellas la matriz de una compañía investigada en nuestro país. (Fotos: Congreso)

Tendrá que dar explicaciones. La jefa de Estado, en la agenda de su , tiene previsto reunirse con un grupo de empresas, en el que figura China Railway Construction Corporation (CRCC), que es la matriz de una empresa de ese país que ha tenido problemas en el Perú, y que ha sido investigada en el Parlamento por presunto abandono de obras.

MIRA: Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

El presidente de la comisión investigadora de empresas chinas, Héctor Valer, confirmó a Perú21 que la empresa China Railway Construction Corporation (CRCC), con la que la presidenta quiere sostener una reunión —tal como figura en su pedido enviado al Congreso para que reciba la luz verde del Pleno—, es matriz de algunas compañías de ese país que han sido indagadas en su grupo de trabajo por abandono de obras, y que figuran en el informe final que aún falta aprobar en el Pleno.

Extracto del informe que señala las irregularidades cometidas por la empresa China Civil Engineering Construction Corporation, cuya matriz es CRCC.
Extracto del informe que señala las irregularidades cometidas por la empresa China Civil Engineering Construction Corporation, cuya matriz es CRCC.
Documento de OSCE que señala que CRCC es propietaria de China Civil Engineering Construction Corporation.
Documento de OSCE que señala que CRCC es propietaria de China Civil Engineering Construction Corporation.

Una de esas empresas a la que se refiere Valer es China Civil Engineering Construction Corporation, que según información que figura en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) del OSCE, su propietaria es la empresa China Railway Construction Corporation (CRCC), y posee el 100% de sus acciones. CRCC es la empresa con la que la mandataria posee una reunión en su viaje al referido país asiático.

Al ser consultados por este cuestionamiento, los congresistas de Somos Perú, Héctor Valer; Patricia Juárez, de Fuerza Popular; José Williams, de Avanza País; y Alejandro Muñante, de Renovación Popular, aseguraron a Perú21 que junto a sus bancadas evaluarán la reunión que Boluarte quiere tener con la cuestionada empresa CRCC, y también si le darán o no la autorización en el Pleno.

“Los cuestionamientos son la piedra en el zapato, de lo contrario debe ir...Tenemos que evaluar su viaje”, dijo el congresista de Avanza País y expresidente del Parlamento, José Williams.

La congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, señaló a este medio que si la mandataria ya dio a conocer su agenda de actividades que va a cumplir en China, “hay que analizar si es que hay alguna (empresa) que signifique algún cuestionamiento, y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) también lo hará”.

La vocera alterna de dicha bancada, Nilza Chacón, aseguró a este diario que esa reunión con CRCC “me preocupa”, y adelantó que su bancada tomará una decisión de apoyar o no el viaje de la jefa de Estado.

El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, señaló que su grupo parlamentario evaluará los cuestionamientos que puedan haber, antes de tomar una decisión.

ALERTA A CONGRESISTAS

Para el vocero de la bancada de Somos Perú y titular de la comisión investigadora de empresas chinas, Héctor Valer, la jefa de Estado no debería reunirse con CRCC porque es la matriz de una empresa que ha abandonado obras en nuestro país, causando perjuicios económicos, y ha sido investigada en su grupo de trabajo.

Aseguró que en el Pleno, cuando se vote el viaje de Boluarte, él dará a conocer todas las investigaciones que posee China Civil Engineering Construction Corporation Sucursal del Perú, cuya matriz es CRCC.

“Como se puede apreciar, la empresa CHINA CIVIL ENGINEERING CONSTRUCTION CORPORATION SUCURSAL DEL PERÚ utilizó el arbitraje de emergencia para obtener una medida cautelar y evitar la ejecución de sus cartas fianzas, así como evitar la resolución del contrato mientras dure el arbitraje, siendo ello, una artimaña legal conocida en dicha empresa, la cual utiliza árbitros y jueces en el país para defraudar al Estado Peruano”, señala un extracto del informe final de las empresas chinas. Este indica que dicha compañía resolvió el contrato Nº 056-2020-MTC/20.2, con Provías Nacional del Ministerio de Transportes.

Según información de la comisión investigadora, la China Civil Engineering Construction Corporation Sucursal del Perú ha obtenido 15 contratos entre 2020 y 2021, que suman más de S/1,830 millones.

PEDIDO DE VIAJE

con el objetivo de participar en una serie de reuniones con empresarios y autoridades chinas. La solicitud fue enviada al presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, en un oficio que detalla las actividades programadas para esta visita oficial.

Boluarte ha sido invitada por el presidente de China, Xi Jinping, para sostener reuniones bilaterales el 28 de junio en el Palacio del Pueblo en Pekín. Durante esta reunión, se prevé la firma de importantes acuerdos, entre ellos el Mecanismo de Diálogo Estratégico sobre Cooperación Económica (MDECE) y protocolos fitosanitarios que facilitarán la exportación de productos peruanos a China.

El itinerario oficial de la presidenta Boluarte incluye estas actividades:

  • 26 de junio: Reunión en Shenzhen con representantes de Huawei, una de las mayores empresas tecnológicas del mundo.
  • 27 de junio: Visita a Shanghai para la conferencia magistral “Oportunidades de inversión en el Perú”, además de reuniones con importantes corporaciones como Cosco Shipping Port, Jizhao Mining y China Railway Construction (CRCC).

VIDEO RECOMENDADO

Conoce todo sobre el Love Bombing