La Comisión de Justicia y Derechos Humanos aprobó este martes su plan de trabajo para investigar a los miembros de la Junta Nacional de Justicia. (Foto: Congreso)
La Comisión de Justicia y Derechos Humanos aprobó este martes su plan de trabajo para investigar a los miembros de la Junta Nacional de Justicia. (Foto: Congreso)

Parlamentarios de diversas bancadas cuestionaron el plazo de 14 días que el Pleno del le otorgó a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para elaborar un informe sobre la investigación a los magistrados de la (JNJ).

Como se recordará, la tarde de ayer la Comisión de Justicia inició con sus indagaciones en una sesión extraordinaria en la que se aprobó un plan de trabajo. Los miembros de la JNJ son investigados por haberse pronunciado en mayo pasado contra el juicio político al que fue sometida la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos.

Durante la sesión, la expresidenta del Congreso María del Carmen Alva sostuvo que los 14 días otorgados “resultan muy pocos”, por lo que sugirió solicitar al Pleno la ampliación de dicho plazo en caso no sea posible cumplir con el plan de trabajo aprobado.

“Aquí lo que falta es un cronograma, y garantizar el debido proceso, y 14 días resultan muy pocos. Debe estar abierto que, en el caso de que no se cumpla, se solicite al Pleno una ampliación”, precisó.

En un sentido similar se pronunciaron los congresistas Alex Paredes (Bloque Magisterial), Ruth Luque (CD – JP) y la propia presidenta de la comisión, Janet Rivas (Perú Libre), quien advirtió que 14 días resultan “muy cortos”, por lo que para cumplir con el cronograma el grupo parlamentario tendría que sesionar “hasta tres veces por semana”.

Esta mañana, la congresista Nieves Limachi (CD – JP), brindó detalles al respecto. Coincidió en que los 14 días podrían resultar insuficientes, dado que la intención de la comisión es invitar a múltiples expertos para que brinden su opinión, y advirtió que el plazo “no está escrito sobre piedra” por lo que podría ser ampliado.

“Hemos pedido que se invite a constitucionalistas y a expertos en la materia. Que no se escuche solamente a los siete miembros [de la JNJ] (…) Sabemos que el plazo es corto, pero, como lo dijimos ayer, esto se podría ampliar. No está escrito sobre una piedra”, detalló en declaraciones a RPP esta mañana.

VIDEO RECOMENDADO

Marilú Martens