Congresista Miguel Castro se unió a la bancada de Alianza Para el Progreso

En una reunión realizada el último martes, la agrupación aprobó por mayoría la incorporación del exmiembro de Fuerza Popular.
Miguel Castro renunció a las bancadas de Fuerza Popular y luego a Unidos por la República. (GEC)

El último martes, la bancada de Alianza Para el Progreso (APP) realizó una reunión en la que se abordó el pedido del congresista para incorporarse a su agrupación parlamentaria. La solicitud fue aprobada por mayoría, con algunos votos en abstención

"(Miguel Castro) Nos dijo que como independiente se sentía aislado y señaló su voluntad de incorporarse a nuestra bancada porque hay coincidencia de ideas y simpatiza con nosotros", dijo el vocero de APP, , a Perú21.

Hoy, la Oficialía Mayor del Congreso recibió un oficio de Vásquez comunicando la incorporación de Castro, quien ha renunciado a dos bancadas, durante su actual periodo como parlamentario.

Oficio enviado a la Oficialía Mayor sobre la incorporación de Miguel Castro. (GEC)

En enero de este año, Miguel Castro dimitió a Fuerza Popular, luego de revelar en un programa televisivo que era un testigo protegido de la Fiscalía en la investigación que se le sigue a Keiko Fujimori, lideresa de FP, por los aportes de Odebrecht a su campaña presidencial, bajo el delito de lavado de activos.

En esa fecha, junto al congresista de Amazonas también renunció Glider Ushñahua a Fuerza Popular. Semanas después, ambos formaron parte de la extinta bancada Unidos por la República, agrupación que nació de la unión de algunos congresistas independientes como Patricia Donayre.

Sin embargo, en abril de este año, Castro también renunció a Unidos por la República argumentando una falta de "coincidencias ideológicas". Su decisión produjo la desaparición de esta bancada porque se quedaron con cuatro miembros, cuando el requisito mínimo para conformar una agrupación parlamentaria son cinco integrantes.

César Vásquez evitó señalar si el pasado fujimorista de Miguel Castro fue lo que motivó las abtenciones a su incorporación a APP y dijo que era normal que hayan posiciones encontradas. 

Relacionadas

Daniel Salaverry le dice Rosa Bartra que “nada le impide” hacer su sesión

Luis Castañeda confirmó su asistencia mañana al Congreso para hablar de peajes

Anel Townsend: "Lamento que la campaña del No se haya visto afectada por actos ilícitos"

Rechazan pedido de prisión preventiva para César Hinostroza

Todo sobre la denuncia de la fiscal Ávalos a Chávarry por intentar blindar a Keiko Fujimori

Rosa Bartra: "De ninguna manera yo sería presidenta del Congreso antes que Cecilia Chacón"

En el nombre de la decencia...

Rosa Bartra sobre reforma política: "Tenemos un compromiso que no lo vamos a romper"

Susana Villarán: Fiscalía apela la medida de 18 meses de prisión preventiva para cambiarla por 36 meses

Indira Huilca se enfrenta a Yeni Vilcatoma y Cecilia Chacón con estas palabras

Tags Relacionados:

Más en Política

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Siguiente artículo