Ilich López se mostró a favor de debatir sobre la propuesta que envío el Ejecutivo al Parlamento. Foto: Congreso
Ilich López se mostró a favor de debatir sobre la propuesta que envío el Ejecutivo al Parlamento. Foto: Congreso

El congresista Ilich López (Acción Popular) se pronunció en contra del proyecto de ley que presentó el Poder Ejecutivo el último lunes 25 de abril para someter a referéndum la convocatoria a una con el fin de la creación una nueva Constitución.

El parlamentario aseveró que están dispuesto a evaluar y debatir la propuesta hecha por el presidente de la República, Pedro Castillo, por lo que aseguró que van a demostrarle en dicho diálogo que este tema no va a ayudar a la ciudadanía.

Considero que todos los proyectos de ley deben ser debatidos. Para que sea archivado tiene que ser en mérito a un debate, a un planteamiento que debe darse. Al contrario de algunas voces que dicen que se debe archivar, vamos al debate, vamos a demostrarle a la gente que sigue al señor y al señor Castillo. Vamos a demostrarle en el debate que lo que plantean es un tema que no ayuda a la población”, manifestó en diálogo con Canal N.

MIRA: Pedro Castillo: ¿En qué consiste el proyecto de reforma para una asamblea constituyente enviado al Congreso?

En ese sentido, López recalcó que esta favor de realizar cambios en la carta magna con el propósito de ayudar a los peruanos, pero no de un cambio completo, como lo plantean desde el Ejecutivo y algunos grupos de izquierda.

Yo considero que debe haber cambios constitucionales en algunos puntos, mas no una Asamblea Constituyente que llevaría a un retraso al país. Yo particularmente estoy a favor de cualquier tipo de debate”, dijo.

Asimismo, el legislador de Acción Popular considero que la propuesta actual no es seria. Frente a ello, que planteó acudan al Congreso técnicos y ministros de Estado para que sustenten los principales puntos que consideran que se debe cambiar en la Constitución.

MIRA: El 93% no considera prioritaria una Asamblea Constituyente

Proyecto de ley

El proyecto de ley fue presentado en la víspera por el presidente Pedro Castillo y se envió con carácter de urgencia a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva (Acción Popular).

En el documento detallan que se incluirá en las elecciones regionales y municipales del próximo octubre una cédula especial con la pregunta: “¿Aprueba usted la convocatoria de una Asamblea Constituyente encargada de elaborar una nueva Constitución Política?”, con las alternativas a la pregunta: “Sí o No”.

VIDEO RECOMENDADO

Comisión de Fiscalización le da ultimátum a Castillo para que declare por Sarratea
El presidente de la Comisión de Fiscalización dijo que existen “abundantes elementos de convicción” y pruebas que ponen a Castillo en una situación poco favorable y que pronto citará a expresidente Martín Vizcarra. También, Fiscalía abrió investigación preliminar por 60 días contra Sebastián Palacín Newell, por la presunta comisión del delito de violación de la libertad sexual. Y, Rusia aún tiene “esperanzas” en negociaciones con Ucrania.