Congresista de Acción Popular presenta proyecto para reincorporar a policías “separados inconstitucionalmente”

La propuesta tiene por objetivo “reivindicar al personal de la Policía Nacional del Perú, afectados con pase al retiro de manera inconstitucional”.
Presentan proyecto para reincorporar a policías "separados inconstitucionalmente". (Foto: GEC)

El congresista () presentó un proyecto de ley que propone la “reincorporación al servicio activo” de exmiembros de la, “separados inconstitucionalmente de la función policial”.

La iniciativa N° 6746/2020-CR tiene por objetivo “reivindicar al personal de la Policía Nacional del Perú, afectados con pase al retiro de manera inconstitucional”, para el “fortalecimiento y eficacia de la capacidad operativa y administrativa de la Policía Nacional” y que “coadyuve con el ejercicio oportuno y eficiente en la lucha contra el crimen y lograr el desarrollo nacional”.

Como se recuerda, el pasado 23 de noviembre, el presidente Francisco Sagasti El mandatario tomó la decisión de renovar el alto mando de la PNP eligiendo como nuevo comandante de la Policía al general PNP César Cervantes Cárdenas, que ocupaba el puesto 18 en el escalafón de los oficiales con mayor antigüedad.

MIRA: Ministro José Elice: ‘Tampoco se puede culpar a toda la PNP por lo sucedido’ en las marchas

En ese contexto, el proyecto de Acción Popular señala que el alcance y aplicación es “a todos los exmiembros de la Policía Nacional, oficiales y suboficiales, que estén dentro de límite de edad para el cumplimiento de la función policial establecida por el Decreto Legislativo N°1149; Ley de Carrera y Situación del Personal Policial en actual vigencia, pasados al retiro de manera inconstitucional”.

Proyecto de ley AP by Diario El Comercio on Scribd

Para su restitución, propone que los exmiembros de la Policía Nacional presenten su caso ante una Comisión Especial en un plazo no mayor de 45 días de instalada.

La Comisión Especial estaría conformada al interior del Ministerio del Interior y sería la encargada de evaluar las solicitudes de reincorporación. Estaría integrada por el jefe de Estado Mayor de la PNP, el director de personal de la PNP, el director de Economía del Ministerio del Interior, defensor del policía y un representante de la Defensoría del Pueblo.

Esta tendría un plazo máximo de 45 días hábiles para la evaluación y publicación de los resultados de las solicitudes.


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Francisco Sagasti afirma que no hay marcha atrás en cambios en la PNP

Francisco Sagasti afirma que no hay marcha atrás en cambios en la PNP
Más en Política

Alberto Fujimori: Designan a procuradora ad hoc para ocho procesos de extradición desde Chile

Militante de A.N.T.A.U.R.O. presentó tacha contra el partido político del rector de la UNI

Procuraduría General pide que congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo paguen reparación civil de S/247,500

Este 12 de julio vence el plazo para afiliarse a un partido político y postular en elecciones generales 2026

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Siguiente artículo