Confirman pago a Alan García por encargo de Odebrecht en 2012

Líder aprista dice que pago no fue coima. Ahora todo está en la cancha de Jorge Barata.
CONFIADO. Alan García está seguro de que nadie lo podrá señalar como beneficiario de un soborno.

Pasado el mediodía de ayer en la ciudad de Curitiba, en , el equipo especial del caso Lava Jato del Ministerio Público interrogó al abogado José Spinola, quien confirmó que el depósito de US$100 mil que le hizo al ex presidente fue por encargo de Odebrecht.  

Fuentes de Perú21 señalaron que Spinola solo fue un instrumento para que la constructora brasileña transfiera el dinero al líder aprista. Por este servicio, el abogado cobró una comisión de US$15 mil.

Además, el interrogado reconoció el contenido de los correos con Marcos de Queiroz Grillo, ex funcionario de la caja de sobornos, en los que coordinaron el pago para Alan García. Estas comunicaciones se hicieron vía el sistema Drousys. 

EL SISTEMA DE COIMAS

Drousys fue un sistema informático secreto que usó Odebrecht para discutir y decidir el pago de sobornos a políticos de Latinoamérica a
cambio de obras públicas. Los correos que se dirigían en esta plataforma estaban firmados con apelativos.  

Así, Marcos de Queiroz usó el alias ‘Visamark’, su asistente ‘Noshua’ y Spinola era ‘Joe’. Entre los tres coordinaron, por encargo de Odebrecht, el depósito a García.  

‘Joe’ dijo que no conocía al ex presidente ni a nadie de su entorno. Por eso el contrato ficticio –que firmó el aprista por la participación en una conferencia en Brasil en 2012– fue idea de la constructora bajo la supervisión de ‘Visamark’.

El testigo dejó en claro que el dinero salió de la constructora y no de la Federación de Industriales del Estado de Sao Paulo (FIESP), gremio donde el ex presidente dictó una charla. El líder aprista se defendió vía redes sociales y afirmó que el pago de Odebrecht fue sin su conocimiento, a nombre de FIESP y que “no fue una coima”. Pero este testimonio contradice los primeros argumentos de la defensa del investigado.

SE CAYÓ LA PRIMERA VERSIÓN

En noviembre de 2017, el abogado de Alan García, Erasmo Reyna, y el propio ex presidente se encargaron de negar que Odebrecht haya intervenido en la realización de la conferencia. “No ha tenido nada que ver en la organización, ni en la firma del contrato”, sostuvo el letrado. Por su parte, García dijo que “la conferencia fue para FIESP, no Odebrecht”.

El testimonio de José Spinola ha confirmado que Odebrecht sí intervino en los detalles de la ponencia en Sao Paulo. Además, Marcos de Queiroz, en su declaración del mes pasado, también sostuvo que la constructora realizó el pago.

En abril, Jorge Barata, ex mandamás de Odebrecht en el Perú, tendrá la palabra final. El brasileño tendrá que confirmar o descartar que los US$100 mil para Alan García fueron a cambio de un beneficio para la constructora como una obra pública concedida por el gobierno del líder aprista. 

TENGA EN CUENTA

* “El pago fue bancarizado”, señaló el abogado de Alan García, Erasmo Reyna, a Canal N. Además, dijo que ha quedado claro que este dinero no ha estado vinculado al pago de una coima.  

* “La Fiscalía intenta vincular este pago al Metro de Lima”, dijo Reyna. También aseguró que está tranquilo a la espera de lo que tenga que decir Jorge Barata en abril.

* “Seguramente Barata corroborará lo que hasta el día de hoy ya se sabe”, puntualizó el abogado de García.

Relacionadas

"Estamos cambiando de gabinete para una nueva misión", sostiene Salvador del Solar

Salvador del Solar:"Es importante que nuestras niñas crezcan sabiendo que pueden ser autoridad"

Vivienda debe decidir exoneración de pago de más de S/7 millones a afectados de SJL

Abren investigación preliminar a congresistas por cobros irregulares en semana de representación

Yonhy Lescano: Fiscalía tomó la declaración de congresista por presunto acoso sexual

Políticos saludaron paridad de nuevo gabinete encabezado por Salvador del Solar

Así se desarrolló la ceremonia de juramentación del gabinete de Salvador del Solar [FOTOS]

Ceremonia de juramentación del gabinete de Salvador del Solar fue interrumpida por apagón

La paridad llegó al gabinete ministerial con la integración de nueve mujeres

Tags Relacionados:

Más en Política

Óscar Arriola sobre Harvey Colchado: “Cuando uno de la familia se porta mal, tenemos un papá corrector”

Odebrecht: PJ dicta 8 años de cárcel contra Carlos Campusano Dulanto por caso ‘Bonos Soberanos’

EN VIVO | Dina Boluarte en China: Reunión clave con presidente de Cosco Shipping Corporation Limited

Estas son las cortitas de hoy jueves 27 de junio 2024

Chirinos juega en pared con Santiváñez para anular Diviac

Alberto Fujimori será operado tras grave fractura en la cadera

Siguiente artículo