Comisión Lava Jato suspendió sesión en la que se debía discutir conclusiones del informe final

Diligencia estaba programada para las 9:30 am, como muestra la agenda del día del Congreso.
(USI)

La sesión de la del Congreso programada para hoy, y en la que estaba prevista que los miembros culminaran las conclusiones y recomendaciones de todos los casos que abordará el informe final, fue suspendida sorpresivamente.

La diligencia estaba programada para las 9:30 am, como muestra la agenda del día del Congreso. Según fuentes parlamentarias consultadas por Perú21, la convocatoria se canceló debido a que está en curso la semana de representación, contexto en el que los parlamentarios viajan a sus regiones.

La titular de la comisión, Rosa Bartra, indicó hace unos días que que elaboró el grupo de trabajo, en el que se recomienda levantar el secreto tributario a cerca de 500 personas.

"El informe debería mantenerse en reserva hasta su aprobación en el Pleno. Hay ex ministros y ex presidentes con responsabilidad política y penal", señaló.

El pasado lunes, Bartra dijo que hasta ese momento se habían aprobado las conclusiones de cuatro de los once proyectos que contemplará el informe, y por los que empresas brasileñas habrían pagado millonarios sobornos a funcionarios peruanos.

Las obras son la Interoceánica Sur, el Centro de Convenciones de Lima, el Hospital Antonio Lorena del Cusco y la Central Hidroeléctrica Chaglla.

Relacionadas

"Alan García no está en informe porque no hay indicios que puedan vincularlo directamente"

Alejandro Toledo disfruta en restaurante de California [FOTOS]

Comisión Lava Jato aún no debate investigar a empresas periodísticas

Encuentran responsabilidad política y penal en ex ministros y ex presidentes en Comisión Lava Jato

Sala evaluará mañana recusación de Ollanta Humala contra jueza Edita Condori

Tags Relacionados:

Más en Política

[EN VIVO] José Arista: “Petroperú demanda tareas urgentes”

Martín Vizcarra: Poder Judicial ratificó resolución que le niega permiso para viajar a Moquegua

Suspenden diligencia donde se iba a extraer información de dos celulares de Alan García

Ministro del Interior: “No estamos trabajando por buscar una popularidad”

Canciller califica de “tono injerencista” pronunciamiento de embajadas sobre proyecto de ley sobre financiamiento de ONG

José Domingo Pérez niega “uso mediático” en apertura de celulares de Alan García

Siguiente artículo