Comisión de Educación insiste en contrarreforma universitaria. (Foto: Sunedu)
Comisión de Educación insiste en contrarreforma universitaria. (Foto: Sunedu)

La Comisión de Educación del Congreso aprobó ayer con diez votos a favor, seis en contra y una abstención el dictamen por insistencia que debilita la y modifica la conformación de su consejo directivo restándole autonomía.

La comisión, presidida por el congresista de Renovación Popular Esdras Medina, no tomó en cuenta las observaciones del Ejecutivo en las que advertía de una afectación a la calidad de la educación superior universitaria bajo esta iniciativa.

Una vez más, los extremos coincidieron en este tema. El dictamen obtuvo los votos de los congresistas de Fuerza Popular (FP), Renovación Popular (RP), el Bloque Magisterial (BM) —considerado como la actual bancada oficialista—, y del vocero de Perú Libre (PL), Waldemar Cerrón.

MIRA: Defensoría pide al Congreso no insistir con aprobar norma que atenta contra la Sunedu

El parlamentario Alex Paredes (BM) aseguró que los únicos que se verían afectados por la norma son un grupo que siempre ejerció el control en la Sunedu. La legisladora Tania Ramírez (FP) tuvo similar posición al referir que “un sector de la izquierda” maneja la institución y “la convirtió en su feudo”.

Por el contrario, la parlamentaria Flor Pablo (Partido Morado) sostuvo que tras este dictamen hay intereses de lucro que quieren primar sobre la educación.

La legisladora Ruth Luque (Juntos por el Perú), quien también se opuso al dictamen, propuso la participación de dos representantes estudiantiles, pero el presidente de la comisión, Esdras Medina, se negó por “temas de tiempo”.

El Poder Ejecutivo ya había anunciado que presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional en caso se concretara su aprobación por insistencia. Sin embargo, hasta que se emita el fallo del TC, la ley estaría vigente.

DATOS:

  • El Pleno del Congreso aprobó el dictamen contra la Sunedu con 68 votos a favor, 39 en contra y 2 abstenciones, tras lo cual fue observado por el Ejecutivo.
  • La Defensoría del Pueblo había solicitado al Congreso no insistir en el proyecto pues esta “afecta el derecho a la educación de calidad de miles de jóvenes en el país y la reforma universitaria”.

VIDEO RECOMENDADO

Procurador del MTC HABLA sobre episodio narrado en #AUDIO de Zamir Villaverde y Juan Silva
Procurador del MTC HABLA sobre episodio narrado en #AUDIO de Zamir Villaverde y Juan Silva Conversamos con el procurador del MTC David Ortiz, sobre el audio que protagonizan Zamir Villaverde y el exministro Juan Silva.

TAGS RELACIONADOS