Pendiente. No se sabe quién será el reemplazo de Juan Carlos Gonzales. (USI)
Pendiente. No se sabe quién será el reemplazo de Juan Carlos Gonzales. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El futuro de la del continúa siendo incierto, y aún no se define quién presidirá este grupo tras la renuncia del fujimorista Juan Carlos Gonzales.

La vocera alterna de Fuerza Popular (FP), Milagros Salazar, expresó que si su agrupación lo decide, ellos podrían ceder la presidencia de esta comisión; sin embargo, afirmó que continuarán con cuatro miembros.

“Los que piden que haya uno por bancada desconocen los acuerdos políticos. Nosotros debimos tener cinco personas dentro, pero cedimos un cupo”, dijo a Perú21.

No obstante, Yohny Lescano (AP) insistió en que cada agrupación solo cuente con un representante en Ética para que haya más transparencia en las votaciones.

“Esta semana tendría que revisarse el tema por la importancia que tiene esa comisión”, indicó a este diario.

Otras bancadas que comparten la posición de Lescano son Peruanos por el Kambio, Alianza para el Progreso, Frente Amplio y Nuevo Perú, las cuales, a través sus voceros, han destacado la importancia de que se realicen los cambios en la brevedad.

Cabe precisar que en Ética se había acordado tener sesiones cada dos semanas, la última fue el 3 de abril, luego de casi cuatro meses sin tener una reunión.

A esta última sesión, en la que se aprobó la indagación a Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez acudieron congresistas que habían renunciado o suspendido su participación hasta que se dé la reestructuración del grupo.

Asimismo, se aprobó el archivamiento del caso de la fujimorista Yesenia Ponce, denunciada por haberle pagado S/10,000 al director del colegio donde supuestamente terminó la secundaria. Esta decisión impulsó la insistencia de las bancadas para que se realicen cambios en el grupo de trabajo.

SABÍA QUE

- Milagros Salazar dijo que, en el proceso que se le sigue a Fujimori, Bocángel y Ramírez en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, no habrá un “voto de venganza”.

- Lescano consideró que Fuerza Popular no debe presidir Ética.