PPK sí está en la obligación de comparecer ante la Comisión Lava Jato

Comisión de Constitución aprobó, por mayoría, informe consultivo que será derivado a la Comisión Lava Jato. Esto tras la negativa del mandatario a recibir a los legisladores que investigan el caso Odebrecht.
Comisión de Constitución debate informe sobre impasse entre PPK y Comisión Lava Jato.

Actualización 13:16

Tras un tenso debate y pese a la protesta del oficialismo, la Comisión de Constitución del Congreso aprobó por mayoría un informe en el que señala que el presidente Pedro Pablo Kuczynski sí está en la obligación de comparecer ante la Comisión Lava Jato.

La presidenta del grupo de trabajo, Úrsula Letona (Fuerza Popular) explicó que el mecanismo en el que PPK deberá dar sus declaraciones será determinado por la Comisión Lava Jato.

Nota original

La Comisión de Constitución debate esta mañana su informe ante el impasse generado por la negativa del presidente a recibir a los miembros de la Comisión Lava Jato del Parlamento, que lo convocaron para que responda por su participación en la adjudicación de la Interoceánica a Odebrecht, cuando integraba el gobierno de Alejandro Toledo.

Según el informe, de nueve páginas, el presidente de la República sí tiene la obligación constitucional de recibir a una comisión investigadora del Congreso "por hechos ocurridos antes de asumir el cargo", pero también cuenta con la potestad, dada su jerarquía para solicitar brindar sus respuestas por escrito.

Sin embargo, advierte que si un presidente de la República no concurre, recibe o brinda respuesta oportuna a los pliegos interrogatorios que le formule una comisión investigadora, y ello impide el esclarecimiento de los hechos se configuraría infracción constitucional.

Esta infracción tendría que ser vista por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales luego de concluido el mandato del Presidente de la República.

Comisión de Constitución emite informe técnico a pedido de la Comisión Lava Jato.

La Comisión de Constitución del Congreso elaboró dicho informe respondiendo a las interrogantes que hace dos semanas le formuló la Comisión Lava Jato

El texto en debate en estos momentos, asimismo, indica que sí se puede investigar al mandatario por hechos que ocurrieron antes de que haya asumido el cargo.

"(Una comisión investigadora) sí se encuenta legitimada constitucionalmente para investigar al presidente de la República por hechos ocurridos antes de asumir el cargo porque el artículo 117 limita la potestad del Congreso para acusar constitucionalmente al presidente no así para investigarlo", indica el informe que está en debate.

Igualmente, refiere que dicha comisión no puede levantarle el secreto bancario y el bursátil al jefe de Estado, aunque sí podría solicitarlo "a las autoridades correspondientes".

Informe de la Comisión de Constitución emitido a pedido de la Comisión Lava Jato.
Relacionadas

Mayoría apoya pesquisa fiscal a Fuerza Popular, Apra y al Partido Nacionalista

Nadine Heredia: "Fujimorismo usa denuncia para presionar en caso Keiko"

Pablo Sánchez: "No me voy a amilanar, estoy grandecito para tener miedo"

Peruanos por el Kambio rechaza denuncia del fujimorismo contra fiscal de la Nación

Simpatizantes de Kenji Fujimori protestan por el proceso disciplinario de Fuerza Popular [FOTOS]

Mercedes Aráoz asegura que sí se trabaja en la reconstrucción

Kenji Fujimori se presenta ante el comité disciplinario de Fuerza Popular

Mauricio Mulder a Martín Vizcarra: “A mí qué me importa lo que diga”

Mauricio Mulder cuestiona acusación presentada contra el fiscal de la Nación

Tags Relacionados:

Más en Política

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Encuesta IPSOS: Keiko, Acuña y López Aliaga se perciben como aliados de Dina Boluarte

Desaparecen S/1.8 millones de centro de idiomas del Ejército y nadie investiga

Estas son las cortitas de hoy sábado 29 de junio 2024

[PERFILES] Álvaro Henzler Vernal: “Creo que la próxima elección va a ser una timba”

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Siguiente artículo