Comisión de Constitución acordó por unanimidad nuevo cronograma para reforma política

El grupo de trabajo tomó esta decisión luego de que el Parlamento aprobara la cuestión de confianza propuesta por el primer ministro Salvador del Solar.
Rosa Bartra

La presidenta de la Comisión de Constitución, (Fuerza Popular), aseguró este miércoles que el grupo de trabajo que preside ha acordado "por unanimidad" un nuevo cronograma para priorizar los seis proyectos de reforma política vinculados con la planteada ayer por el primer ministro Salvador del Solar ante el Parlamento.

Detalló que se ha acordado en la comisión convocar a los miembros de la Comisión de Alto Nivel de Reforma Política para que participen del debate técnico de los proyectos.

"Hemos tenido una reunión muy productiva en el sentido de alcanzar los consensos necesarios para poder cumplir con la reforma política que el país necesita. Hemos llegado al acuerdo por unanimidad con respecto a los horarios de sesión, con respecto al cronograma en el cual se van a abordar los proyectos de ley", sostuvo en una conferencia de prensa.

"A las mesas técnicas vamos a convocar a los miembros de la Comisión de Alto Nivel de Reforma Política, de tal manera que, en una esfuerzo conjunto podamos arribar a aquellos acuerdos que se verán plasmados en las reformas constitucionales y legales que están siendo trabajadas", señaló.

En esa línea, también se pronunció el vocero de la Bancada Liberal Gino Costa, quien propuso modificar el cronograma durante la sesión de la Comisión de Constitución, y destacó lo acordado.

"Lo importante del acuerdo que hemos tomado es que tenemos un cronograma, acordado por unanimidad para discutir los seis proyectos, una metodología para tener aquí al primer ministro y al ministro de Justicia y a los integrantes de la Comisión de Alto Nivel que trabajó en estos proyectos", indicó.

"Es bien importante esta decisión y nos da ilusión sobre lo que pueda resultar de este esfuerzo que debería concretarse en las próximas semanas en un plazo razonable y sin que esto trastoque la esencia de los proyectos incluidos por el Poder Ejecutivo en la cuestión de confianza", manifestó.

Como se recuerda, esta tarde el pleno del Parlamento aprobó con 77 votos otorgar la cuestión de confianza al Ejecutivo, que planteó esta medida constitucional por seis de los doce proyectos que conforman la reforma política.

Relacionadas

Meléndez: Si Bruce ha dicho lo que piensa "sería una ofensa para cualquier provinciano"

PJ dictará el 11 de junio la primera sentencia vinculada al Caso Odebrecht

Martín Vizcarra tras voto de confianza: "El rumbo trazado continúa"

Cuestión de confianza: ¿Quiénes votaron a favor de las reformas y quiénes en contra?

Vicente Zeballos sobre cuestión de confianza: "Es una votación irrebatible"

Salvador del Solar pide avanzar tras votación a favor de la cuestión de confianza

Yesenia Ponce: "Si piden prisión preventiva para mí, lo voy a asumir"

Rosa Bartra votará en contra de la cuestión de confianza

Tags Relacionados:

Más en Política

Poder Judicial absuelve al exgobernador regional de Áncash César Álvarez

Equipo Lava Jato espera conseguir sentencias contra Toledo, Keiko, Humala y Villarán este año | VIDEO

Diviac: Chirinos juega en pared con el ministro del Interior para disolverla

Martín Vizcarra es denunciado constitucionalmente por negar vínculos con CyM Vizcarra y Odebrecht

EN VIVO | Dina Boluarte en China: Presidenta lideró la conferencia magistral en Shanghái

Pedro Castillo es denunciado constitucionalmente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Siguiente artículo