CNM abre proceso disciplinario a jefe de la ONPE

Presidente del ente, Orlando Vélasquez, indicó que la investigación puede durar hasta 60 días.
Foto 1 de 4
Investigado. Castillo podría perder el cargo antes de los comicios. (USI)
Otra más. Castillo es investigado por presunto favorecimiento en inscripción de Podemos Perú. (USI)
La Onpe está en la ojo de la polémica tras denuncias de presuntas irregularidades. (Perú21)
"No les ha gustado que demos prioridad a la meritocracia”, destacó Velásquez este sábado. (USI)
Investigado. Castillo podría perder el cargo antes de los comicios. (USI)
Otra más. Castillo es investigado por presunto favorecimiento en inscripción de Podemos Perú. (USI)
La Onpe está en la ojo de la polémica tras denuncias de presuntas irregularidades. (Perú21)
"No les ha gustado que demos prioridad a la meritocracia”, destacó Velásquez este sábado. (USI)

Por unanimidad, el Consejo Nacional de la Magistratura () abrió hoy proceso disciplinario al jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), , quien es cuestionado por el presunto favorecimiento en la inscripción de , partido del ex legislador .

Orlando Velásquez, presidente del CNM, comunicó que la investigación puede demorar hasta 60 días, y que de acuerdo a sus conclusiones se decidirá si se absuelve o se destituye a Castillo.

"De acuerdo a lo expuesto por la ponente Elsa Aragón, existen los elementos de convicción suficientes para abrir la investigación definitiva y ahí se tenga la oportunidad de llevarnos al final", manifestó a la prensa.

Será la Comisión de Procedimientos Disciplinarios, que encabeza Aragón, la que emitirá el informe final que será puesto al voto en el pleno de consejo. Los otros dos miembros de ese grupo son Iván Noguera y Baltazar Morales.

Velásquez sostuvo que se han encontrado irregularidades en la inscripción de la agrupación que encabeza Luna. "Se habrían presentado dos tipos de padrones con problemas en dos momentos que puede acarrear una situación delicada, los padrones se entregaron con espacios en blanco y, de acuerdo a ley, deben anularse", explicó.

En ese sentido, el funcionario declaró: "Ya habrían las pruebas que el señor jefe de la ONPE no actuó, habiendo tenido conocimiento, y lo hizo mucho después cuando ya salió (la denuncia de presunto favorecimiento) a la prensa".

Relacionadas

Fiscalía niega que se haya caído colaboración de Odebrecht

Juez descongeló cuentas de ex dirigentes fujimoristas Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya

Brasil suspendió interrogatorio de Hilberto da Silva, ex directivo de Odebrecht

Bancada PpK logra acuerdos con el Ejecutivo, pero quedan roces

‘Ley Mordaza’ será evaluada hoy en la sesión del Consejo de Ministros

Richard Arce: “Se requiere auditoría sobre patrulleros”

Rubén Vargas es el nuevo titular de Devida

Situación del jefe de la ONPE sigue siendo incierta en manos del CNM

En política, uno es ninguno

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Siguiente artículo