Claudia Cooper: "No se busca beneficiar, ni proteger a ninguna empresa"

Ministra de Economía explica, en el Congreso, alcances de proyecto de ley que reemplaza DU 003. Señala que hay dos opciones: aprobar la propuesta o prorrogar el decreto de urgencia.
Ministra de Economía, Claudia Cooper, sustenta proyecto de ley para reemplazar DU 003

Ante las comisiones de Economía y de Justicia del Congreso, la ministra de Economía, , afirmó este lunes el proyecto de ley que busca reemplazar al no beneficia, ni protege a ninguna empresa.

Reiteró que el objetivo de la propuesta es cautelar el pago inmediato de la reparación civil de las empresas vinculadas a casos de corrupción y garantizar la continuidad de los proyectos de inversión.

"Además, busca incentivar la colaboración eficaz. Tenemos que hacer que las personas hablen. No se busca beneficiar, ni proteger a ninguna empresa" resaltó la funcionaria.

Al explicar el impacto económico del proyecto, precisó que actualmente existen 30 mil millones de soles de inversión pública por ejecutarse.

Mencionó, además, que hay 11 mil millones de soles en deudas al sistema financiero. Añadió que solo considerando las 9 empresas más grandes, están en riesgo 53 mil empleos si éstas llegan a cerrar.

MEF estima impacto económico de proyecto

¿Cuáles son las alternativas del gobierno?


Claudia Cooper
se encuentra en el Congreso, junto con el ministro de Justicia, Enrique Mendoza, explicando los alcances del mencionado proyecto de ley. El gobierno espera que el Congreso lo apruebe hoy mismo, teniendo en cuenta que el DU 003 vence mañana martes. En caso no prospere su posición, el Ejecutivo podría publicar otro decreto de urgencia prorrogando los alcances de dicho dispositivo.

Durante su exposición, la ministra afirmó que "de ninguna manera" habrá un vacío al vencimiento del citado decreto de urgencia, e indicó que hay dos opciones, una de las cuales sería aprobar el proyecto sustitutorio o prorrogar el  DU 003.

MEF detalla alcances del proyecto
Ejecutivo espera que Congreso apruebe el proyecto.

La ministra de Economía admitió que el DU 003 no cumplió con los objetivos que se habían trazado, pero señaló que se necesita un marco legal para que la economía no se pare cuando venza la vigencia de este decreto.

En ese sentido, precisó que una de las importancias de esta propuesta ea garantizar el empleo y el pago a los proveedores de las empresas vinculadas a la corrupción. "La voluntad siempre fue tener el tiempo necesario para discutir esta norma", comentó.

Relacionadas

Enrique Mendoza y Claudia Cooper sustentarán este lunes reemplazo del 003 en el Congreso

Roque Benavides: “Espero que (PPK) vaya a la comisión Lava Jato”

Comisiones del Congreso verán proyecto sobre Decreto de Urgencia 003

Galarreta: "Que el Ejecutivo haga su trabajo y asuma responsabilidad por DU 003"

Fujimorismo cuestiona que reemplacen el Decreto de Urgencia 003

Tags Relacionados:

Más en Política

Dina Boluarte participa en conferencia “Oportunidades de Inversión de Perú”: Mira AQUÍ su agenda en China

Estas son las cortitas de hoy jueves 27 de junio 2024

Chirinos juega en pared con Santiváñez para anular Diviac

Alberto Fujimori será operado tras grave fractura en la cadera

Franklin Pareja: “Ha sido un verdadero intento de golpe o una estrategia bien planificada” | VIDEO

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Siguiente artículo