Sin escrúpulos. Chofer del Despacho Presidencial fue citado por la Fiscalía de la Nación. En redes sociales se burlaba de Castillo antes de ser contratado en Palacio. Anoche eliminó su Facebook. (Foto: Lino Chipana / GEC y Facebook)
Sin escrúpulos. Chofer del Despacho Presidencial fue citado por la Fiscalía de la Nación. En redes sociales se burlaba de Castillo antes de ser contratado en Palacio. Anoche eliminó su Facebook. (Foto: Lino Chipana / GEC y Facebook)

El exsecretario general de Palacio de Gobierno , uno de los hombres más cercanos al presidente , sumó una nueva investigación en su contra a solo ocho días de dejar el cargo. A la ya conocida pesquisa por el escándalo de los ascensos en las FF.AA., y otra por sus evidentes presiones al jefe de la Sunat, se inició ayer una nueva indagación fiscal por presunto enriquecimiento ilícito, a cargo de la Fiscalía de la Nación.

Esta última se dio luego de detectarse “un aparente desbalance patrimonial” y transacciones sospechosas a favor del hombre fuerte de Castillo.

Entre sus movimientos bancarios se le halló un depósito por S/20 mil realizado el 20 de agosto a su cuenta por Eric Franco Huaymana Carbajal, quien una semana atrás había sido contratado como “chofer de resguardo” del Despacho Presidencial; es decir, estaba asignado a Pedro Castillo.

El hombre de 33 años firmó contrato el 13 de agosto, a través de una orden de servicio, y por su labor —a realizarse en 120 días— facturó al Estado S/16 mil. La Fiscalía de la Nación ya lo citó y deberá explicar de dónde sacó los S/20 mil.

Pero no son los únicos números que no cuadran. Como parte de su sueldo de secretario, cargo ejercido entre el 30 de julio y el 23 de noviembre, el Ministerio Público determinó que los ingresos de Pacheco deberían ser de S/75,176.

Sin embargo, según detalló un informe interno concluyó que “los ingresos en su cuenta bancaria suman S/95,193″. Esto sin contarse los US$20 mil (más de S/81 mil) hallados en un baño de Palacio de Gobierno, los cuales Pacheco dijo que eran producto de sus ahorros.

Más allá del volante

Eric Huaymana es natural de Iquitos y, por sus publicaciones en redes sociales, hasta antes de su contratación no tenía tanta simpatía por el actual mandatario, contra quien incluso profería insultos.

En agosto del 2016, un juzgado de Iquitos dictó una orden de comparecencia simple en su contra en el marco de un proceso por presunta usurpación agravada. Huaymana –según medios locales– fue señalado como uno de los 15 sujetos que ingresaron a una vivienda “provistos de palos” para retirar violentamente a los posesionarios del inmueble, los cuales lo denunciaron.

Un detalle no menor es que uno de los propietarios registrados del predio que Huaymana intentaba recuperar era el empresario loretano Moore Llens Brunner Ruiz. Y, otra vez, este nombre nos conduce al despacho presidencial clandestino de la calle Sarratea.

Una de las camionetas que llegó a la casa de Breña estaba a nombre de Brunner SAC, compañía en donde es gerente. ¿Acaso Brunner recomendó como chofer de Castillo a Huaymana? La Fiscalía podría hallar esa respuesta, si quiere.

Implicancia legal

La penalista Romy Chang resaltó que, de acuerdo con la Constitución, la única autoridad que puede llevar adelante una investigación por el delito de enriquecimiento ilícito es la fiscal de la Nación, y que ello le permitirá conocer de primera mano todos los actos irregulares denunciados.

Así, de hallar actos que impliquen a Castillo, podrá iniciar acciones de oficio, sin esperar algún informe de un fiscal de menor rango como Marco Huamán, quien halló los US$20 mil y no los incautó. “Podría incluir al presidente Castillo o abrir otra investigación paralela, pero valorando todas las copias de los elementos de prueba que obtenga del caso de Pacheco”, remarcó Chang.

Pagó coima a Santos

Luis Carlos Pasapera, fundador y accionista de Termirex S.A.C. (empresa del consorcio Puente Tarata III), reconoció haber pagado una coima al sentenciado Gregorio Santos, para que–como gobernador regional de Cajamarca–otorgara un contrato de S/70 millones a la compañía brasileña Aterpa.

En su declaración de colaboración eficaz en el caso de corrupción, el empresario admitió que pagó sobornos a Santos para que se le otorgue la buena pro a la empresa mencionada para la construcción de la carretera Choropampa-Asunción-Cospán-Huayabamba.

Precisamente, la Fiscalía investiga hoy un reciente contrato otorgado a Puente Tarata III por más S/230 millones. ¿Casualidad?

VIDEO RECOMENDADO:

Antonio Maldonado sobre reuniones clandestinas de Pedro Castillo:" Hay contrataciones en riesgo de ser contaminadas"
Perú21TV conversó con el exprocurador anticorrupción, Antonio Maldonado, sobre la situación legal del presidente Pedro Castillo tras mantener reuniones clandestinas violando la Ley de Transparencia. Y, las acciones que debe de tomar el Ministerio Público.