El primer ministro de China, Li Keqiang, se reunió con el presidente Ollanta Humala en Palacio de Gobierno. (Andina)
El primer ministro de China, Li Keqiang, se reunió con el presidente Ollanta Humala en Palacio de Gobierno. (Andina)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

China garantizó que la construcción del tren que financiará para unir Perú y Brasil no afectará el medio ambiente, en momentos en que surgen preocupaciones sobre posibles daños que pueda causar en la Amazonia.

"Las tres partes coinciden en que el estudio conjunto de viabilidad de este proyecto no solo va a ser favorable para el desarrollo conjunto, sino que también va a proteger el medio ambiente", aseguró el viernes el primer ministro de China, Li Keqiang, de visita en Lima.

"China respeta la biodiversidad de Latinoamérica (…) es la cuna de la selva amazónica, un tesoro de todo el mundo. Para hacer infraestructura es necesario proteger el entorno ecológico", aseguró Li Keqiang, en una declaración conjunta con el presidente , tras la firma de 10 acuerdos de cooperación.

Li Keqiang aseguró que el trabajo de China al construir este ferrocarril, que atravesará Sudamérica y unirá el Océano Pacífico con el Atlántico, es para favorecer la calidad de vida de los habitantes de comunidades locales, respetando costumbres y estilos de vida.

Por su parte, el presidente Ollanta Humala recordó que China es el principal socio comercial de Perú – con importantes inversiones mineras – y aseguró que tienen la intención de diversificar las exportaciones que envían al país asiático.

Sobre el paso del denominado Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC), que puede llegar a costar unos US$10.000 millones, Humala aseguró que "consolidará la posición geopolítica del Perú, como una puerta natural de Sudamérica".

Tras la firma del memorándum de entendimiento, Perú, Brasil y China deben iniciar el estudio de factibilidad de este proyecto.

El intercambio comercial anual es de US$16.000 millones, tras la entrada en vigencia en 2010 de un Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre ambos países en 2009.

TAGS RELACIONADOS