Pedro Chávarry declarará mañana ante fiscal Domingo Pérez por caso Cócteles

Esto en el marco de la investigación contra Keiko Fujimori y miembros de Fuerza Popular por el delito de lavado de activos.
Cerca de 60 mil personas respaldan petición para destituir al Fiscal de la Nación. (César Campos/Perú21)

El titular del Ministerio Público, , declarará mañana ante el fiscal José Domingo Pérez, quien lo citó en calidad de testigo en el marco de la investigación contra y miembros del partido Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular) por el presunto delito de lavado de activos.

Según se informó, Pérez acudirá al despacho del fiscal de la Nación mañana a la 8.30 horas para tomar la declaración, informó Andina.

La diligencia fue programada inicialmente el pasado 19 de noviembre, pero se suspendió luego de que Chávarry solicitara la aclaración de algunos de los puntos materia del interrogatorio.

Los audios difundidos por IDL Reporteros revelaron que el actual fiscal de la Nación mantenía una amistad y coordinaciones con el ahora destituido juez supremo César Hinostroza, quien, a su vez, se habría reunido con Keiko Fujimori para hablar sobre los problemas legales de la lideresa de Fuerza Popular.

SU PASADO EN LA FISCALÍA DE NÉLIDA COLÁN  

Una vez caído el régimen de Fujimori y Montesinos en 2000, el actual jefe del Ministerio Público, Pedro Chávarry, fue denunciado por la Fiscalía Suprema de Control Interno, según el expediente de N° 15 - 2004-FSCI, de más de 3,000 páginas. Se le imputó el delito de asociación ilícita para delinquir por “neutralizar” las denuncias contra el ex asesor Vladimiro Montesinos.  

En 1995, el gobierno de Alberto Fujimori empezó un proceso de supuesta reforma del sistema judicial. En noviembre de ese año se creó la Comisión Ejecutiva del Poder Judicial; en diciembre de 1996 se hizo lo mismo en el Ministerio Público, y todo el poder quedó en manos de Blanca Nélida Colán. 

En octubre de 1999, junto a Nélida Colán presentaron a Pedro Chávarry como el fiscal superior encargado de la gestión de gobierno de Lima desde 1997. Él reportaba directamente a Colán y los documentos que le enviaba son prueba de ello. 

.

Relacionadas

Yeni Vilcatoma a Mercedes Aráoz: "A diferencia de usted yo no convivo con corruptos"

Edmundo del Águila: “No sorprende renuncia en FP, lo que sorprende es la renuncia de Letona”

Fiscalía de Brasil respalda a equipo especial del caso Lava Jato de Perú

Juan Sheput sostiene que interpelación a Patricia Balbuena es "oportunismo político"

Keiko Fujimori sobre Galdós: "No solo me denigró a mí, lo hizo con todas las que hoy vivimos en prisión"

Karina Beteta: "Muchos esperan que la bancada de Fuerza Popular pueda romperse"

Rosa Bartra cuestiona al presidente Vizcarra por no pedir renuncia de ministra de Cultura

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidente de la Comisión de RR.EE. pide votar, esta semana, ley que fiscaliza fondos de ONG [VIDEO]

Ejecutivo promulga ley que blinda a partidos políticos

Embajada de Estados Unidos en Perú se pronuncia sobre la Enmienda de la Ley 27692

PJ admite a trámite apelación de Patricia Benavides para anular investigación en JNJ

Pedro Castillo: PJ amplió por 14 meses plazo de prolongación de prisión preventiva

Ministro del Interior niega reglaje a Marita Barreto: “No existe una inteligencia paralela”

Siguiente artículo