Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El vocero de Alianza para el Progreso, , calificó como “gravísimo” que en un chat de (FP) se haya opinado sobre el informe final sobre el caso Héctor Becerril antes de que se debatiera en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

“Dicen que ‘vamos a destrozar el informe de César Vásquez’ sin haberlo leído primero. Creo que eso es ‘gravísimo’ porque se están reuniendo o comunicando con el acusado los que van a juzgarlo”, expresó en los pasillos del Congreso.

En ese sentido, consideró que si esto “no merece un desafuero, por lo menos una sanción”.

“Puede ser factible a una denuncia constitucional porque la Constitución dice que deben primar los intereses de la Nación en un servidor público, no los intereses particulares y acá está claro que han blindado a Becerril por interés político”.

Para el legislador de Alianza para el Progreso, en el caso de César Hinostroza “se ha hecho hasta lo imposible” por salvarlo, aunque primó la presión mediática.

“Si no fuera por la presión mediática no lo hubiesen terminado incluyendo como miembro de una organización criminal. Hubo la clara intención de blindarlo”, expresó.

Asimismo, comentó que en el caso de Pedros Chávarry este blindaje es “aún más notorio”.