César Segura niega que su viaje a Estados Unidos busque dilatar denuncia contra Pedro Chávarry

El presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aseguró que su viaje no afectará la exposición del informe de la denuncia constitucional contra Pedro Chávarry.
El legislador explicó que su viaje se debe a una invitación para participar en un evento de la Universidad de Indianápolis. (Foto: GEC)

El presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, (Fuerza Popular), descartó este martes que el viaje que realizará a los Estados Unidos esta semana no busca "para nada" dilatar el debate de la denuncia constitucional contra el ex fiscal de la Nación por el presunto delito de encubrimiento real.

"Para nada [esto es una maniobra dilatoria]. Son comentarios bastante ignorantes, fuera de toda realidad, porque esta es una institución y como toda institución tiene una estructura", sostuvo en diálogo con RPP.

El legislador explicó que su viaje se debe a una invitación para participar en un evento de la Universidad de Indianápolis. Precisó, en ese sentido, que la presentación del informe contra Chávarry,  estará a cargo del vicepresidente del subgrupo de trabajo, César Vásquez (Alianza para el Progreso).

Aseguró, en esa línea, que si su ausencia perjudicase de alguna manera la exposición del informe de la referida denuncia, él hubiera desistido de la invitación.

"Me han asignado representar al Congreso en la Universidad de Indianápolis, somos seis congresistas y esta data del mes de junio. Como toda comisión tiene una estructura, el que va a asumir la exposición es el vicepresidente", señaló.

"Son comentarios bastante ignorantes, fuera de toda realidad [las críticas a su viaje en este contexto], porque esta es una institución y como toda institución tiene una estructura. Si el hecho de que yo viaje interrumpiría la sesión, definitivamente no viajaría así esté el pasaje comprado", indicó Segura.

Como se recuerda, el ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry ha sido citado para este jueves 11 de julio al Parlamento para responder por la acusación de encubrimiento real en su contra, el único delito por el que la Comisión Permanente aprobó investigarlo a fines de mayo.

Relacionadas

Abogada de Keiko Fujimori señaló que hábeas corpus es un "derecho legítimo" para lideresa de FP

Hermana de Keiko Fujimori presenta hábeas corpus para anular su prisión preventiva

Leo Pinheiro confirmó hoy que pagó a Luis Castañeda Lossio para su campaña de 2014

Gasoducto del Sur: De Kuntur a Odebrecht

Leo Pinheiro pactó con Nadine Heredia el pago de montos ilícitos

Fuerza Popular impide que se amplíe investigación por deslacrado a Pedro Chávarry

Marco Arana y Héctor Becerril protagonizan discusión en Comisión Permanente

Caso Gasoducto del Sur: Fiscalía interviene estudios de abogados

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministerio Público pide levantar secreto de las comunicaciones de fujimorista David Jiménez

Julio del Valle fue elegido como nuevo rector de la PUCP

Exalcalde Julio Chávez Chiong fue elegido nuevo presidente de Acción Popular

Martín Vizcarra: Poder Judicial le niega el permiso para viajar a Iquitos

PJ evaluará si incauta o no los aretes de oro que Wilfredo Oscorima le prestó a Dina Boluarte

Carlos Anderson: “El Ejecutivo es tan ineficiente, que tiene que pedirle permiso al legislativo”

Siguiente artículo