¿Quién es José De la Mata, el juez que decidirá la situación judicial de César Hinostroza en España?

Magistrado que verá el caso de César Hinostroza es titular del Juzgado de Instrucción Nro. 5 de Madrid.
El juez José De la Mata decidirá la situación judicial de César Hinostroza en España. (Foto: EFE)

Tras su detención en España, el ex juez supremo fue trasladado a la Audiencia Nacional de Madrid, donde un magistrado decidirá su situación judicial, tras fugar del Perú pese a tener una orden de impedimento de salida del país.

Según informó RPP Noticias, el juez que verá el caso de César Hinostroza es José De la Mata, titular del Juzgado de Instrucción Nro. 5 de Madrid.

Sin embargo, la declaración de César Hinostroza tardará varias horas debido a que el magistrado español tiene pendientes tomar testimonios en otros casos.

El magistrado ha gestionado varios casos sonados en España, como el Caso Gürtel, una red de corrupción política vinculada al Partido Popular y que funcionaba principalmente en las comunidades de Madrid y Valencia.

Asimismo, llevó el caso contra Jordi Pujol Ferrusola, ex presidente de la Generalidad de Cataluña, y sus hijos, todos acusados haber ocultado una fortuna en Andorra.

En relación a casos deportivos, el juzgado del que es titular José De la Mata también ha investigado el Caso Neymar, por el que fue recluido en prisión Sandro Rosell, expresidente del FC Barcelona.

Ficha del juez

José De la Mata Amaya es de Cádiz capital, donde nació hace 57 años. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz y diplomado universitario en Ciencias Económicas y Empresariales.

Sus comienzos como juez se remontan a 1987, cuando ingresó en la carrera judicial por oposiciones, siendo destinado en primer momento en el Juzgado de Instrucción número 5 de Las Palmas de Gran Canarias y luego volviendo a su ciudad natal para hacerse cargo del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Cádiz.

Entre 1993 y 2001 fue letrado en el Consejo General del Poder Judicial y en 2003 fue nombrado abogado del Tribunal Constitucional, obteniendo una plaza de magistrado de la Audiencia de Madrid en 2005.

Entre 2009 y 2011 asumió el cargo de director general de Modernización de Justicia durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE), regresando a la carrera judicial una vez cerró su etapa junto al que fue líder socialista.

En 2015 ya se incorporó a la Audiencia Nacional como máximo responsable del Juzgado Central de Instrucción número 5.

Esta es la cronología del caso César Hinostroza

Relacionadas

Pleno del Congreso debatirá informes finales de los caso Madre Mía y Lava Jato

Martín Vizcarra corrigió al premier César Villanueva sobre fuga de César Hinostroza

Ollanta Humala: "La política ha perforado el sistema de justicia del país"

Así informó la Interpol la detención de César Hinostroza en España

Ollanta Humala: "Yo no habría ido por el referéndum, sino por una vía más radical"

Juez español decidirá situación de César Hinostroza tras su detención en Madrid

Ministerio Público enviará expediente de César Hinostroza a la Corte Suprema

Estos son los tres pasos para lograr la expulsión de España de César Hinostroza

Martín Vizcarra: 'Esperemos tener pronto aquí al delincuente César Hinostroza para que enfrente sus culpas'

Abogado de César Hinostroza: "No es un cuco o monstruo, es un ser humano y merece ser defendido"

Tags Relacionados:

Más en Política

Dina Boluarte participa en conferencia “Oportunidades de Inversión de Perú”: Mira AQUÍ su agenda en China

Estas son las cortitas de hoy jueves 27 de junio 2024

Chirinos juega en pared con Santiváñez para anular Diviac

Alberto Fujimori será operado tras grave fractura en la cadera

Franklin Pareja: “Ha sido un verdadero intento de golpe o una estrategia bien planificada” | VIDEO

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Siguiente artículo