Sin límites. Inteligencia Financiera detectó dinero de la red de Rodolfo Orellana en paraísos fiscales. (Rafael Cornejo)
Sin límites. Inteligencia Financiera detectó dinero de la red de Rodolfo Orellana en paraísos fiscales. (Rafael Cornejo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Martín Hidalgo (mhidalgo@peru21.com)A lo largo de los últimos años, la organización criminal del prófugo logró movilizar miles de dólares hasta paraísos fiscales con el fin de proteger el dinero proveniente del .

Así lo reporta la nota de inteligencia financiera 00281-2014, a la que accedió Perú21, que reporta transferencias a un banco de la isla , el mayor paraíso fiscal de nuestro continente.

Se trata de tres transacciones por un total de US$1'435,000 a una cuenta propia de Jorge Cortés Martínez en el Atlantic Security Bank, en dicha isla. Las transferencias se realizaron entre 2009 y 2014, según dicha nota.

EMPRESAS EN PANAMÁPero Cortés no era el único involucrado en la red Orellana. Sus hijos Paola y Jorge también participaron a través de las empresas de la familia.

En el primer reporte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) revelado, con fecha 17 de abril de 2012, se reveló que la compañía Inversiones y Consignaciones San Antonio, de propiedad de la familia Cortés, entregó a Orellana US$159,787 en cheques.

Junto a sus hijos, Jorge Cortés también constituyó empresas en Panamá: Reswar Corp y Silver Venture Investment. En ambas figura como representante su cuñado William Marchesi Oviedo.

Siguiendo con el hilo de la madeja, tenemos que Marchesi también representaba a la empresa Pastol, que tenía como apoderado a Hernán Villacrez Torres, otro de los miembros de la red Orellana.

Villacrez fue vinculado al procesado por narcotráfico Róger Javier Poémape Chávez. Este último fue mencionado por Wilbur Castillo como el financista del chuponeo en el Gobierno Regional del Callao.

Según la nota de inteligencia, Cortés participó, en 2006, en el giro del cheque N°09524101 a favor de Inversiones y Consignaciones San Antonio, desde la cuenta del Gobierno Regional por S/.1'732,000.

Cabe señalar que Jorge Cortés fue detenido cuando se dispuso la orden de captura contra Orellana, pero consiguió revocar la medida. Se le otorgó prisión domiciliaria.

En una reciente audiencia, Cortés Martínez alegó que todo su capital lo había invertido en la Bolsa de Valores, el cual ha crecido en los últimos años. Sus hijos no han sido ubicados.