Caso Orellana: Cuestionan labor de fiscal a cargo de investigación

Procuradora Julia Príncipe no entiende las razones por las que Marita Barreto desistió del requerimiento de prisión preventiva para los implicados.
Pide celeridad. Procuradora Julia Príncipe pidió a fiscal Marita Barreto tomar medidas para evitar que imputados por el caso Orellana fuguen del país. (Martín Pauca)

Los cuestionamientos a la labor de la fiscal Marita Barreto, a cargo de la investigación de los vínculos de la organización criminal del prófugo abogado , no cesan.

Esta vez, la procuradora de delitos de Lavado de Activos y de Pérdida de Dominio, , dijo que no entiende las razones por las cuales Barreto desistió del requerimiento de prisión preventiva para los 12 imputados que están estrechamente vinculados con la red de Orellana.

Por ello, a través de un documento, la defensora del Estado pidió a la magistrada tomar acciones inmediatas y urgentes para garantizar la sujeción de los imputados en la investigación.

"Ellos no estarían sujetos a ninguna medida de seguridad que garantice que no van a obstaculizar las investigaciones y que no van a fugar del país. La fiscal debió tomar las precauciones del caso y analizar sus implicancias antes de formalizar el desistimiento", explicó.

Entre los imputados figuran Paola Cortes, Wilmer Arrieta, Julio Azpilcueta, Jorge Flores, José Irazabal, Carlos López y Óscar Pantoja. Asimismo, Fabiola Ulloa, José Valderrama, Rosalía Vargas, Manuel Villacrez y Hernán Villacrez.

"HAY INTROMISIÓN"En su defensa, refirió que el Ministerio Público es un órgano autónomo y las decisiones que toman están sujetas a ley y cumplen una estrategia de investigación.

"Hay una intromisión al Ministerio Público. Nos están diciendo qué tenemos o no tenemos que hacer. La investigación está a cargo de la Fiscalía y está dentro de las facultades del Ministerio Público requerir o no la prisión para determinados investigados", señaló.

La magistrada agregó que en el transcurso de la semana harán el requerimiento de prisión preventiva contra los 12 testaferros que faltan.

"Es incoherente decir que el Ministerio Público no está colaborando con el . Ya hemos logrado la detención de los cabecillas de la red de Orellana y seguimos trabajando", puntualizó.

DATOS

- Se dictó 18 meses de prisión preventiva para Ludith Orellana, número 2 de la red, quien se encuentra prófuga de la justicia, dijo la fiscal Marita Barreto.

- El ministro del Interior, Daniel Urresti, criticó a Barreto por no tramitar los pedidos de descerraje al Poder Judicial para facilitar la captura de los implicados en el caso 'La Centralita'.

Tags Relacionados:

Más en Política

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Sada Goray: PJ revisará cese de prisión preventiva contra empresaria este 26 de junio

Siguiente artículo