Colaboración de Jorge Barata con altibajos por caso Odebrecht

Se mantienen diferencias entre ex directivo de constructora brasileña y el Ministerio Público.
Foto 1 de 5
El Ministerio Público llegó a un acuerdo con Odebrecht para que brinde información sobre las coimas pagadas a funcionarios peruanos. (Perú21)
Jorge Barata
Odebrecht
(USI)
Línea 1 del Metro de Lima recorre 8 distritos de Lima. (USI)
El Ministerio Público llegó a un acuerdo con Odebrecht para que brinde información sobre las coimas pagadas a funcionarios peruanos. (Perú21)
Jorge Barata
Odebrecht
(USI)
Línea 1 del Metro de Lima recorre 8 distritos de Lima. (USI)

Al fiscal líder del equipo especial del Ministerio Público, le costará superar el nuevo impasse que ha surgido con la colaboración del ex directivo de en Perú,

Ayer, en una reunión con la prensa, Castro reconoció finalmente que existen complicaciones en el proceso, aunque expresó su confianza en superar este desencuentro.

Si bien no precisó los motivos por los que Barata estaría condicionando su próximo interrogatorio, Perú21 conoció, por fuentes fiscales, que el empresario está buscando cerrar el acuerdo de colaboración –iniciado en diciembre de 2016– cuanto antes.

En la entrevista con IDL-Reporteros, Carlos Kauffmann, abogado de Barata, señaló que su patrocinado no puede ser afectado a partir de la información que proporciona a las autoridades peruanas.

Sin embargo, desde el Ministerio Público indicaron que el fiscal Castro no ha afectado el preacuerdo que tiene con el ex ejecutivo brasileño.

Las fuentes aludieron a que existiría temor en la constructora porque, al revelar información, puede quedar a merced de otras entidades –como la Sunat y la Procuraduría– que podrían imponerle multas.

Castro aseguró, de otro lado, que la traba con Jorge Barata no afectará la formulación de acusaciones que había previsto para fin de año en diferentes procesos, como los de la Vía Costa Verde y la Línea 1 del Metro de Lima.

Según una nota de prensa de la Fiscalía, Castro manifestó a la prensa que todos los procesos de colaboración eficaz tienen “picos altos y bajos”, pero que “en el caso de Odebrecht y Barata este continúa en pie”.

TENGA EN CUENTA

El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, señaló que el Ministerio Público está dispuesto a difundir el acuerdo de colaboración con Odebrecht. Pero aclaró que la empresa debe dar su anuencia.

Sánchez garantizó que Brasil entregará los servidores encriptados (My Web Day y Drousys) de Odebrecht.

Relacionadas

Mujer va a prisión por asesinar a ex pareja en Arequipa

Huelga de maestros "respondía a intereses políticos", según Sutep

¡Indignante! Sujeto rompe a manos vidrio del auto de su esposa y secuestra a su hija

Rechazan que Edison Flores apoye campaña política de un candidato a la alcaldía de SMP

Susel Paredes tras recibir ataques homofóbicos en redes sociales: "No tengo miedo"

¡No te dejes engañar! Identifican seis financieras que estafaban por Internet

Dictan nueve meses de prisión preventiva para agresor de Juanita Mendoza Alva

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta Dina Boluarte ya no apelará allanamiento a su vivienda

Exprocuradora Julia Príncipe también se afilió a Perú Moderno

Pedro Castillo postulará a la Presidencia cuando salga de prisión, asegura su abogado

María del Carmen Alva asegura que a Fuerza Popular le corresponde dirigir nueva Mesa Directiva

Edgar Tello: “Varios” congresistas del Bloque Magisterial han recibido la invitación de Podemos

No se arrepiente: Ministra de la Mujer niega haber pedido disculpas a líderes indígenas

Siguiente artículo