Pleno aprueba los 11 capítulos del informe final de la Comisión Lava Jato

Durante eldebatese rechazó incluira Alan García y Keiko Fujimori en el folio que será entregado al Ministerio Público.
Foto 1 de 6
(Anthony Niño de Guzmán/USI)
(Anthony Niño de Guzmán/USI)
(Anthony Niño de Guzmán/USI)
(Anthony Niño de Guzmán/USI)
(Anthony Niño de Guzmán/USI)
(Anthony Niño de Guzmán/USI)
(Anthony Niño de Guzmán/USI)
(Anthony Niño de Guzmán/USI)
(Anthony Niño de Guzmán/USI)
(Anthony Niño de Guzmán/USI)
(Anthony Niño de Guzmán/USI)
(Anthony Niño de Guzmán/USI)

El pleno del aprobó por mayoría las conclusiones del informe final de la Comisión Lava Jato. La votación se realizó de manera individual por cada uno de los 11 proyectos investigados por el grupo de trabajo presidido por Rosa Bartra (Fuerza Popular).

La investigación de la Comisión Lava Jato estuvo centrada en los presuntos sobornos, coimas y dádivas que hubieran recibido funcionarios públicos de los diferentes niveles de gobierno, en relación a las concesiones, obras y proyectos que hayan sido adjudicados a las empresas brasileñas Odebrecht, Camargo Correa, OAS, Andrade Gutiérrez, y otras; desde el 2001 hasta la fecha, por cualquier forma de contratación con el Estado peruano.

ESTE FUE EL DEBATE EN EL CONGRESO

Este viernes, a partir de las 10:00 a.m., el Pleno del Congreso reiniciará el debate de informe elaborado por la comisión sobre los presuntos actos de corrupción relacionados con las empresas constructoras brasileñas.

Ayer, el debate tuvo que suspenderse en horas de la tarde tras el incidente protagonizado por el legislador Manuel Dammert y miembros de la bancada aprista.

Dammert indicó que habían cuentas bancarias en Andorra vinculadas a Alan García, lo cual motivó a los miembros de la bancada aprista a exigir el retiro de la palabra, algo a lo que el legislador de izquierda no accedió.

“Yo reitero lo que he dicho. Hay una cuenta en Andorra probada con gente del partido aprista que ha hecho negocios, gente vinculada a Jorge del Castillo y Alan García; es lo que he dicho y lo reitero”, expresó Dammert.

Después de algunos intentos fallidos por retomar el debate, la Mesa Directiva del Congreso resolvió suspenderlo hasta hoy.

El informe de la comisión encuentra responsabilidades en los expresidente Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski, pero no en el exmandatario Alan Garcia ni en la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

Relacionadas

Audiencia de prisión preventiva a investigados por caso cócteles se reanudará mañana a las 10:00 a.m.

Se prolonga debate en el Pleno del Congreso por informe Lava Jato

Premier César Villanueva: “Hicieron trampa con la bicameralidad”

Aráoz asegura que denuncia de Chávarry se archivará porque acusación no está clara

Zeballos asegura que Luz Salgado representa el "ala dura del fujimorismo"

Pedro Chávarry sobre chat 'La Botica': "Dicen que soy un hombre correcto eso me halaga"

P21.TV | Lescano sobre comisión Lava Jato: 'Nunca harían una investigación imparcial' [VIDEO]

César Hinostroza: Declaran infundada apelación contra prisión preventiva

Acción Popular rechaza la sanción contra el congresista Dammert y no la apoyará

Verónika Mendoza: "Blindan a corruptos y mafiosos todos los días"

Tags Relacionados:

Más en Política

Equipo Lava Jato espera conseguir sentencias contra Toledo, Keiko, Humala y Villarán este año

Diviac: Chirinos juega en pared con el ministro del Interior para disolverla

Martín Vizcarra es denunciado constitucionalmente por negar vínculos con CyM Vizcarra y Odebrecht

EN VIVO | Dina Boluarte en China: Presidenta lideró la conferencia magistral en Shanghái

Pedro Castillo es denunciado constitucionalmente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Procuraduría pide que Martín Vizcarra pague indemnización provisional de S/575,400 por caso Richard Swing

Siguiente artículo