Congreso: Procuraduría Anticorrupción denuncia a cuatro funcionarios por caso computadoras

La denuncia sostiene que el requerimiento de siete computadoras y lectoras marca Apple para diseño gráfico no tuvo sustento técnico.
Foto 1 de 5
Decisiones de la Mesa Directiva, presidida por Fuerza Popular, siguen siendo cuestionados.
El procurador anticorrupción Amado Enco adelantó que pedirá a la Fiscalía ampliar a investigación a otros funcionarios (Mario Zapata)
Presidente del Congreso de la República, Luis Galarreta. (USI)
"Es una crisis mediática, mas no es una crisis legal", dijo Cevasco sobre las compras de las computadoras para el Congreso. (Perú21)
Pleno del Congreso (Renzo Salazar)
Decisiones de la Mesa Directiva, presidida por Fuerza Popular, siguen siendo cuestionados.
El procurador anticorrupción Amado Enco adelantó que pedirá a la Fiscalía ampliar a investigación a otros funcionarios (Mario Zapata)
Presidente del Congreso de la República, Luis Galarreta. (USI)
"Es una crisis mediática, mas no es una crisis legal", dijo Cevasco sobre las compras de las computadoras para el Congreso. (Perú21)
Pleno del Congreso (Renzo Salazar)

Esta semana la Procuraduría Anticorrupción, que lidera formalizó la denuncia contra cuatro funcionarios del Congreso de la República por el presunto delito de negociación incompatible en el caso de las computadoras sobrevaloradas que el Legislativo quiso adquirir, informó el diario

La acusación se hizo ante la  contra cuatro trabajadores. Ellos son: Horacio Eguren Ciurlizza, director general de Administración; Álvaro Torrico Huertas, jefe del Departamento de Logística; Eduardo Prieto Hernández, jefe del Área de Operaciones; y José Carlos Castro Paragulla, jefe de la Oficina de Tecnología de Información.

El documento sostiene que el requerimiento de las y lectoras marca Apple para diseño gráfico no tuvo un sustento técnico, conforme a las normas de contrataciones del Estado peruano, que establecen que el material que se quiera adquirir debe ser insustituible o sustituir a equipos de la misma marca o modelo.

La denuncia señala que los cuatro funcionarios acusados no demostraron que estas máquinas sean complementarias o imprescindibles. Cabe precisar que el valor de esta adquisición hubiera sido de S/ 238,468, con un sobrecosto del 30%.

Relacionadas

SUTE-Conare cumple directivas del Movadef y se reúne hoy en Lima

Bancadas empiezan a perfilar nuevas presidencias en comisiones ordinarias

Ana María Choquehuanca: "El premier vio a la bancada de PpK como una minoría"

Alan García denuncia a fiscal que lo investiga en caso Odebrecht

Elecciones 2018: Voto electrónico se implementará en cinco nuevos distritos

Elecciones 2018: Resolverían en la primera quincena de julio los casos de improcedencia

Carlos Bruce espera que reunión con premier zanje alejamiento con el Gobierno

Tags Relacionados:

Más en Política

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Siguiente artículo