Caso cócteles: Carmela Paucará acusa a testigo protegido de mentir

Paucará negó haber tenido conocimiento de algún tema económico en la campaña de Keiko Fujimori en el 2011.
Foto 1 de 4
"No entiendo realmente y no sé por qué estoy aquí", manifestó Carmela Paucará (Anthony Niño de Guzmán )
"No entiendo realmente y no sé por qué estoy aquí", manifestó Carmela Paucará (Anthony Niño de Guzmán )
"No entiendo realmente y no sé por qué estoy aquí", manifestó Carmela Paucará (Anthony Niño de Guzmán )
"No entiendo realmente y no sé por qué estoy aquí", manifestó Carmela Paucará (Anthony Niño de Guzmán )
"No entiendo realmente y no sé por qué estoy aquí", manifestó Carmela Paucará (Anthony Niño de Guzmán )
"No entiendo realmente y no sé por qué estoy aquí", manifestó Carmela Paucará (Anthony Niño de Guzmán )
"No entiendo realmente y no sé por qué estoy aquí", manifestó Carmela Paucará (Anthony Niño de Guzmán )
"No entiendo realmente y no sé por qué estoy aquí", manifestó Carmela Paucará (Anthony Niño de Guzmán )

, una de las once investigadas contra quienes el fiscal José Domingo Pérez ha pedido 36 meses de prisión preventiva, acusó al testigo protegido de mentir en el testimonio que la involucra en el caso cócteles.

"No entiendo realmente y no sé por qué estoy aquí. Llevo semanas escuchando todo lo que la fiscalía dice y me pregunto, ¿qué hago acá? ¿qué error he cometido? ¿trabajar con Fuerza Popular?", manifestó Paucará durante su intervención ante el juez Richard Concepción Carhuancho.

"La fiscalía indica que tiene las 24 horas al día abiertas sus puertas [...] ¿para qué, para mentir como lo hizo el testigo protegido número tres? ¿para decir cosas que no son reales?", añadió.

Carmela Paucará se refirió así al testimonio del testigo protegido 2017-55-3, quien señaló que fue ella, como secretaria personal de Keiko Fujimori, quien contactó al congresista de Fuerza Popular Rolando Reátegui en febrero del 2011. Según el testimonio, el congresista se reunió con Adriana Tarazona, tesorera del partido, para proceder a buscar aportantes falsos.

Según la investigada, ella no realizó este contacto telefónico al congresista Rolando Reátegui y no trabajó como recepcionista de Fuerza 2011 porque recién empezó a trabajar en el partido en el 2013.

"¿Qué sé yo de Odebrecht o la plata? No sé nada de eso. Me enteré recién por los medios de comunicación. ¿Qué pretende la fiscalía al privarme de mi libertad? ¿que mienta para poder tener algún beneficio? No lo voy a hacer porque lo que yo estoy diciendo es la verdad y si tengo que ir 36 meses de presa, voy a salir con la frente en alto", concluyó.

Según el fiscal José Domingo Pérez, el testimonio del colaborador eficaz 2017-55-3 sindica a Carmela Paucará como la persona encargada de contactar a Rolando Reátegui para que busque a aportantes falsos y así ocultar entregas de dinero en efectivo.

En la sustentación de su pedido de prisión preventiva, el fiscal Pérez también mencionó que hallaron documentos relacionados a investigaciones contra Martín Vizcarra, al Caso Lava Jato, a procesos contra Keiko Fujimori y Joaquín Ramírez en casa de Carmela Paucará, lo que revelaría una cercanía innegable entre la investigada y la dirigencia de Fuerza Popular.

Relacionadas

Úrsula Letona: "Testimonio de Yoshiyama no contradice en nada lo dicho por Keiko"

Blume solicitó al Congreso que inicie elección de nuevos miembros del TC

Abogado Humberto Abanto ya no defenderá a Pier Figari y Ana Herz de Vega

Keiko Fujimori recibió la visita de su madre y su hermana en penal de Chorrillos

Velásquez Quesquén: No hay razón para que Alan García tema diligencia fiscal

Ministerio Público niega arbitrariedad en cambios firmados por Pedro Chávarry

Martín Vizcarra: "No voy a ser candidato en el año 2021"

Aráoz: "Estoy muy contenta porque llegamos a consensos en la bancada PpK"

Carlos Tubino felicitó a nuevos voceros de Peruanos por el Kambio

Proyectopara no considerar a partidos como organizaciones criminales divide a oficialismo

Tags Relacionados:

Más en Política

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Siguiente artículo