Carmen Masías es nuevamente designada presidenta ejecutiva de Devida

Psicóloga con más de 30 años de experiencia en temas antidrogas, estuvo en el mismo cargo en 2014, pero fue despedida de forma abrupta.
Carmen Masías continuará con sus tareas pendientes en Devida. (Perú21)

El Ejecutivo designó este lunes a como presidenta ejecutiva del Consejo Directivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas ().

La Resolución Suprema fue publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Está firmada por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala.

En otra Resolución Suprema, además, el Ejecutivo aceptó la renuncia de Alberto Otárola Peñaranda, quien encabezaba la institución, y se le dio las gracias por los servicios prestados. Psicóloga con más de 30 años de experiencia en temas antidrogas, Masías fue anteriormente presidenta ejecutiva de Devida, la institución encargada de diseñar y conducir la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas.

¿Quién es Carmen Masías?

En 2014, durante el gobierno de Ollanta Humala, su salida generó polémica. Entonces, según manifestó, .

Entre otros cargos, fue miembro de la Junta coordinadora de la Red Iberoamericana de ONGs que trabajan en Drogodependencia (RIOD) y encargada del Nodo Andino (Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela). En una entrevista con Perú21 publicada en mayo de 2014, Masías expresó su malestar porque no la habían llamado o citado para conversar antes de que se le comunicara la decisión de ser desvinculada del cargo, un día antes de que se hiciera oficial.

Fue desvinculada de Devida en 2014

"La administración pública tiene que humanizarse. Es decir, no podemos ser vistos como piezas de ajedrez. Si hubiese estado enferma o hubiese metido la pata, habría renunciado, pero íbamos bien, entonces, ¿por qué renunciar, por qué me sacaron de Devida?"

Masías, que fue presidenta ejecutiva de Devida de enero de 2012 a mayo de 2014, destacó que durante su gestión se manejó por primera vez una estrategia antidrogas con indicadores y metas claras que se podían evaluar, afinar y ajustar.

Tras ser cesada de Devida, la exfuncionaria se reincorporó a Cedro (Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas) y encabezó una marcha contra el tabaco que llegó al Congreso.

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo