Tubino: Los que presidieron Constitución y Acusaciones Constitucionales pueden volver a postular

El vocero de Fuerza Popular dijo que Rosa Bartra y César Segura podrían volver a presidir estas dos comisiones porque buscan "abogados con experiencia".
Carlos Tubino

El vocero de Fuerza Popular, , dijo que su bancada permitirá que los anteriores presidentes de las comisiones de Constitución y de Acusaciones Constitucionales, Rosa Bartra y César Segura respectivamente, puedan volver a aspirar al mismo cargo en la actual legislatura.

Esto porque, según el legislador, se requiere personas que sean abogados y que tengan experiencia para ser presidentes de estos grupos de trabajo.

"Hay dos comisiones que son delicadas, Constitución y Acusaciones (Constitucionales). Ahí necesitamos abogados, personas que conozcan de estos temas constitucionales y legales. Entonces, en esas dos comisiones lo que estamos diciendo es que puedan postular los que ya han tenido una presidencia porque necesitamos que postulen gente con experiencia y abogados", declaró a Canal N.

aseguró que la posibilidad de volver a nombrar a Rosa Bartra y César Segura no tiene influencia en el trabajo que tendrán las comisiones porque, según dijo,  ya perdió la mayoría.

"Hemos perdido la mayoría. (...) Acá nosotros lo que tenemos que decir es que antes Fuerza Popular tenía mayoría en todas las comisiones. Hoy ya no tenemos mayoría en ninguna comisión. Cuando sumas, todos tienen mayoría sobre nosotros. Nosotros ya no podemos imponer condiciones en ninguna comisión", comentó.

Los audios de Vizcarra

El vocero de también cuestionó al presidente de la República, , tras la difusión del más reciente audio en el que se escucha al mandatario decir a las autoridades de Arequipa, entre otras, la frase: "Si ustedes ven que en un mes yo no cumplo, ahí hagan una medida radical y todo, si ven que yo he incumplido eso que estamos ahora viendo".

"He escuchado al presidente (Martín Vizcarra) decir una frase que es grave: si yo no cumplo ustedes, en pocas palabras, incendien la pradera. Un presidente de la República, que es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas y de la Policía, que están ahí para cuidar el orden, al final termina instigando a que pueda haber desórdenes; yo la verdad no entiendo esa posición del presidente", comentó Carlos Tubino.

Relacionadas

Martín Vizcarra: "Si alguien pretende una vacancia por buscar el diálogo se va a quedar a medio camino"

Martín Vizcarra: “No podemos sacar proyectos a costa de muertos, como en Bagua”

Jorge Meléndez: Pedido de vacancia es "respuesta política" para dilatar adelanto de elecciones

Alcalde Muñoz recupera 9 puntos

Citan a ministros de Economía y de Energía y Minas por caso Tía María

Casos Mamani y Ponce en agenda

Peruanos por el Kambio y Contigo pugnan por presidir la Comisión de Ética

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministro Maurate sobre Dina: “Ojalá le den la oportunidad y espacio para que pueda comunicar”

Aeropuerto de Chinchero estará listo en 2026, estima el ministro de Transportes

Ministros pedirán disculpas en Amazonas por decir que violaciones a niñas son “práctica cultural”

Acción Popular elegirá este sábado a su nuevo presidente

Gobierno solicitará HOY al Congreso segunda votación para delegación de facultades

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Siguiente artículo