Carlos Tubino asegura que FP no conocía nada sobre denuncia de Vilcatoma a Vizcarra

El portavoz de Fuerza Popular recordó que su colega se encuentra de licencia en la bancada e indicó que ella es la que tiene que sustentar las razones que la llevarían a presentar la anunciada denuncia constitucional contra Vizcarra.
“Nosotros no conocemos la denuncia, no la hemos tenido en la mano, no la hemos leído", señaló Carlos Tubino.

El vocero de , , aseveró esta tarde que su bancada no tenía ningún conocimiento de la denuncia constitucional anunciada esta mañana por su colega en contra del presidente Martin Vizcarra por una presunta infracción constitucional al haberse mantenido como socio de su empresa —C y M Vizcarra— cuando fue ministro de Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK).

“No puedo adelantar opinión con respecto a este tema, esa es una denuncia que nosotros estamos tomando conocimiento recién, no hemos tenido ningún tipo de acceso a ella, la congresista Vilcatoma ha pedido licencia a la bancada. Entonces, desconocemos totalmente, no tengo idea de lo que está hablando”, sostuvo en diálogo con el diario El Comercio.

El legislador detalló que Fuerza Popular no ha tenido nada que ver con esta denuncia y recordó que la también tercera vicepresidenta del Parlamento se encuentra de licencia en su bancada.

Tubino también precisó que el fujimorismo “no ha generado” la denuncia que alista la ex abogada del Estado.

“Nosotros no conocemos la denuncia, no la hemos tenido en la mano, no la hemos leído. Lógicamente, tendríamos que verla para poder decir responsablemente algo, sería una irresponsabilidad dar una opinión [sobre si respaldamos o no la denuncia]”, remarcó.

Como se recuerda, esta mañana Vilcatoma adelantó, en diálogo con RPP, que presentará una denuncia en contra del presidente Martín Vizcarra por infracción a la Constitución porque, según agregó, el mandatario fue vicepresidente y gerente de operaciones de la empresa C y M Vizcarra, cuando fue ministro de Transportes y Comunicaciones.

“Desde mi despacho estamos elaborando (una denuncia constitucional) en contra del presidente por haber inobservado el artículo 126 de la Constitución por las tantas mentiras que lamentablemente el presidente ha decidido darle a todos los peruanos ante la necesidad de dar ciertas explicaciones por conflicto de intereses con la empresa de la que era propietario, gerente de operaciones y vicepresidente del directorio”, explicó la legisladora.

Relacionadas

Yeni Vilcatoma anuncia que presentará denuncia constitucional contra el presidente Martín Vizcarra

Tuesta: "El transfuguismo es un tema que hemos conversado con casi todas las bancadas"

Alberto Oliva presenta dictamen de la JNJ al Consejo Directivo del Congreso

José Domingo Pérez: “Hoy Telefónica nos ha dado todas las facilidades”

Poder Judicial pidió al Inpe que indique en qué penal sería recluido Alberto Fujimori

García Belaunde: Creación de nuevas bancadas “no es buena para el Parlamento”

Carlos Tubino sobre creación de nuevas bancadas: “Que no se mezcle transfuguismo con disidencias”

Tags Relacionados:

Más en Política

Poder Judicial absuelve al exgobernador regional de Áncash César Álvarez

Equipo Lava Jato espera conseguir sentencias contra Toledo, Keiko, Humala y Villarán este año

Diviac: Chirinos juega en pared con el ministro del Interior para disolverla

Martín Vizcarra es denunciado constitucionalmente por negar vínculos con CyM Vizcarra y Odebrecht

EN VIVO | Dina Boluarte en China: Presidenta lideró la conferencia magistral en Shanghái

Pedro Castillo es denunciado constitucionalmente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Siguiente artículo