Carlos Portocarrero: "No tengo idea quién le pagaba a José Cavassa"

El personero legal de PpK dijo que, el ahora preso, José Cavassa era muy recomendado en el 2016, pero no recordó quién lo contactó con él
El personero legal de Peruanos por el Kambio, Carlos Portocarrero, asumió la responsabilidad de la contratación y negociación con José Cavassa. (Foto: ONPE)

El personero legal de (PpK), Carlos Portocarrero, reconoció que él es quien estuvo a cargo de negociar los servicios y pagos que se le hicieron a José Cavassa como capacitador de personeros en la campaña presidencial del 2016 y señaló que en aquel momento sus servicios eran requeridos por diversas agrupaciones políticas.

"Yo estaba encargado de armar el equipo que iba a dirigir a los personeros. En la búsqueda de ese equipo se contrató mucha gente. Busqué especialistas en todas las materias y el señor José Cavassa fue una de las personas más recomendadas. Lo estaban peleando varios partidos", señaló Portocarrero en declaraciones a RPP.

Según el personero legal del partido PpK, el contacto a José Cavassa, ahora preso como parte de la banda 'Los Cuellos Blancos del Puerto', se hizo porque no tenía mayor experiencia en campañas presidenciales más allá de la que tuvieron en el 2011, en la cual fueron como parte de una alianza.

"Los políticos debemos asumir nuestras responsabilidades. En este caso se contactó a este señor (José Cavassa) por la experiencia que tenía como una de las personas que más sabía del tema electoral, y de hecho sí sabía", añadió.

Sin embargo, Carlos Portocarrero dijo no recordar con precisión quién le recomendó a José Cavassa o qué otros partidos políticos buscaban contratarlo.

En otro momento, Carlos Portocarrero dijo no recordar quién firmó los recibos de pago con los cuales se oficializaron los servicios de José Cavassa. "No tengo idea quién le pagaba a él [...] En algún momento me decía para que le pague lo que le estábamos debiendo [...] y lo que tuve que haber hecho fue enviar a las personas encargas de los pagos", comentó.

El personero legal dijo no recordar quién era el tesorero o el secretario en la época que se contrataron los servicios de Cavassa, que sería en noviembre del 2015.

"¿Cuál es la relevancia de averiguar quién le pagaba? Le pagó el partido. Yo soy el responsable de haber metido a José Cavassa en el equipo [...] Toda la gente que trabajaba conmigo sabía. Yo me enteré después de sus antecedentes", aseguró Carlos Portocarrero.

Cabe recordar que, en la víspera, el congresista de PpK Gilbert Violeta rechazó las explicaciones que dio Cavassa ante la fiscalía en las cuales dijo que quien coordinó los pagos con él por sus servicios en la campaña del 2016 fueron Violeta y su hermana, también militante del partido.

Portocarrero precisó que la contratación fue una decisión independiente de su oficina de personería legal de PpK para tres actividades puntuales.

"Uno, hacer charlas con personas que dirigían a personeros a nivel nacional, charlas sobre cómo defender el voto de las mesas de sufragio. Dos, después se hizo un manual donde se mostraban errores comunes en las actas. Y tres, se hizo un video de capacitación", detalló, para luego asegurar que esa era la misma explicación que dio días atrás a través de un comunicado.

Relacionadas

Becerril fue blindado por Keiko Fujimori, Luis Galarreta y el ex consejero Aguila

Juan Carlos Zurek sobre propuestas: "Formalizaré los taxis colectivo" [VIDEO]

Letona sostiene queal Gobierno "le conviene" permanecer enfrentado con el Congreso

Martín Vizcarra: "El 2021 estaré entregando la banda presidencial al sucesor"

Declaran improcedentes denuncias contra Heresi, Mulder y Villavicencio

Martín Vizcarra no descarta cerrar el Congreso dentro del marco de la Constitución [VIDEO]

César Hinostroza insiste en que reunión de Pedro Chávarry con la prensa fue idea suya

Comisión de Ética suspendió denuncia contra Héctor Becerril con votos de FP y Apra

Comisión de Ética aprobó indagación preliminar a Marco Arana y Wilbert Rozas

Tags Relacionados:

Más en Política

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Siguiente artículo